Además tendrán que cumplir varios requisitos: contar un certificado sanitario firmado por veterinario marroquí, estar refrigerado, ser introducidos únicamente por el puesto de Beni-Enzar y pasar por el control veterinario español
El paso de pescado de Marruecos a Melilla a partir de mañana miércoles estará restringido únicamente a dos horas y media al día, de once de la mañana a una y media de la tarde, de lunes a viernes. Así viene ya reflejado en un cartel que se ha adherido a una de las cabinas de la frontera de Beni-Enzar, la que señala además los requisitos para que los ciudadanos puedan cruzar con pescado del vecino país: contar un certificado sanitario firmado por veterinario marroquí, estar refrigerado (por ejemplo en una nevera de playa), pasar por el control veterinario español y ser introducidos únicamente por el puesto de Beni-Enzar.
La Delegación del Gobierno, de este modo, ha endurecido aún más la posibilidad de acceder a Melilla con pescado adquirido por los ciudadanos en cualquier mercado limítrofe porque restringe el horario a las jornadas laborables y de forma limitada, solo desde las 11 hasta las 13.30 horas, que es el horario en el que estará disponible el control veterinario en la frontera de Beni-Enzar. Sábado, domingos y festivos quedan excluido, que eran normalmente las jornadas en la que los melillenses solían pasar más pescado a la ciudad. También quedan fuera, cuando sean reabiertos, los puestos de Farhana y Barrio Chino, lugares habituales para realizar estas compras antes de la pandemia.
10 kg por persona o coche
A estas normas, hay que sumar que a partir de este miércoles cada persona o vehículo no podrán cruzar con más de diez kilogramos de la suma de verduras y frutas, cinco kilogramos de productos no perecederos y dos de especias y hierbas.
Siguen prohibida la entrada de carne y sus derivados, productos lácteos y huevos, a los que hay que sumar ahora el pescado porque, con las actuales normas que se aplicarán desde este miércoles 8 de junio, para un ciudadano de a pie será prácticamente imposible pasar este producto desde Marruecos a Melilla.
El campo de fútbol Fernando Pernías, en Tesorillo, ha sido escenario este lunes del acto…
En Melilla, la popularidad de los patinetes eléctricos genera preocupaciones por su implicación en accidentes…
El Colegio La Salle-El Carmen de Melilla ha vivido recientemente un emotivo acto con motivo…
La familia de Farah Hamed Ali ha querido compartir su alegría y orgullo tras la…
EL C.D. BUEN CONSEJO FEMENINO PIERDE ANTE EL MONTUÏRI FIBROTEC Los dos representantes melillenses finalizarán…
ESTA ACTIVIDAD ESTUVO ORGANIZADA POR EVENTOS MELILLA Y EL CDSCM MELILLA Más de 200 participantes…