Categorías: Fomento

Delegación revisa las 179 solicitudes admitidas de 335

Casa por casa, el jefe de la Unidad de Protección Civil, Mohamed Mohamed, va revisando las viviendas unifamiliares de los 179 solicitantes que han cumplido los requisitos y cuyas ayudas para cubrir los daños sufridos por el terremoto en inmuebles o enseres han sido admitidos. Mohamed explica que lo que reclaman mayoritariamente es el arreglo de fisuras tanto en habitaciones como en fachadas de la vivienda y las cantidades que reclaman van desde los 300 hasta los 4.000 euros.El jefe de la Unidad de Protección Civil explicó que son 179 las solicitudes admitidas de las 335 pedidas para viviendas unifamiliares y 52 para daños de comunidades de propietarios. Unos 40 solicitantes desistieron de esta ayuda debido principalmente a que han pedido la ayuda de la Consejería de Fomento y el resto han sido denegadas por no cumplir los requisitos que marca el Real Decreto 307/2005 de 18 de marzo. Casa por casa, el jefe de la Unidad de Protección Civil, Mohamed Mohamed, va revisando las viviendas unifamiliares de los 179 solicitantes que han cumplido los requisitos y cuyas ayudas para cubrir los daños sufridos por el terremoto en inmuebles o enseres han sido admitidos. Mohamed explica que lo que reclaman mayoritariamente es el arreglo de fisuras tanto en habitaciones como en fachadas de la vivienda y las cantidades que reclaman van desde los 300 hasta los 4.000 euros.

El jefe de la Unidad de Protección Civil explicó que son 179 las solicitudes admitidas de las 335 pedidas para viviendas unifamiliares y 52 para daños de comunidades de propietarios. Unos 40 solicitantes desistieron de esta ayuda debido principalmente a que han pedido la ayuda de la Consejería de Fomento y el resto han sido denegadas por no cumplir los requisitos que marca el Real Decreto 307/2005 de 18 de marzo. Principalmente, indicó Mohamed, la mayoría han sido denegadas porque o no son propietarios del inmueble para el que piden la ayuda o porque no residen en el mismo. Además, en el caso de las solicitudes de comunidades, ninguna ha sido admitida por no cumplir los requisitos y porque la mayoría de desperfectos han sido abonadas por el propio seguro de la comunidad o el Consorcio.

Mohamed espera que para finales de febrero o principios de marzo haya tramitado y revisado todos los expedientes, aunque apunta que unos 50 expedientes ya han sido revisados y enviados a la administración central para ser abonados, aunque señala que suelen tardar entre dos o tres meses. Dichos expedientes, matiza, vienen sobre todo de viviendas situadas mayoritariamente en Cabrerizas, Monte María Cristina y Calvo Sotelo, aunque insiste en que aún quedan diversas solicitudes favorables por revisar.

Nerea de Tena Alvarez

Acceda a la versión completa del contenido

Delegación revisa las 179 solicitudes admitidas de 335

Nerea de Tena Alvarez

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del jueves 24 de abril de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

3 horas hace

Largas colas en la Basílica de San Pedro para despedirse de Francisco

Miles de fieles se congregaron en la Basílica de San Pedro para despedir al Papa…

6 horas hace

Más de 3.000 vehículos controlados en la última campaña de control de velocidad urbana

La Policía Local, en colaboración con la Dirección General de Tráfico (DGT), ha desarrollado una…

10 horas hace

Mediapro deja de ser proveedor audiovisual de LaLiga

LaLiga seleccionó a HBS como productora para tres de los cinco bloques de contenido audiovisual…

14 horas hace

El Gobierno aprueba la Operación Paso del Estrecho (OPE) 2025 con más de tres millones de viajeros previstos

El Gobierno ha aprobado este martes la Operación Paso del Estrecho (OPE) de 2025 con…

17 horas hace

Melilla competirá con dos equipos Infantiles y Cadetes en el Campeonato de España Escolar

La Federación Melillense de Judo competirá el 26 y 27 de abril en el Campeonato…

18 horas hace