El encuentro en Barajas entre el ministro José Luis Ábalos y la segunda de la dictadura venezolana, Delcy Rodríguez, a pesar de la prohibición de la Unión Europea de pisar su territorio por las sanciones a ese país, por mucho que desmintiera el primero lo que luego admitió puede que sea el detonante para que tenga que dimitir. El aeropuerto de Madrid tanto en sus zonas de tránsito como en la terminal internacional, aduanas y migración se consideran territorio español y por tanto bajo control y jurisdicción del Estado. Así está avalado por los Tribunales de Justicia de la UE y de Derechos humanos, además del propio Tribunal Constitucional. Si Melilla cuando llegó Pedro de Estopiñán en 1.497 era “terra nullius”, al encontrarse abandonada, hoy, en Derecho internacional no existen espacios no sometidos a la soberanía de los estados. En el Convenio de Chicago, las normas de cada uno "deberán ser cumplidas durante la llegada, salida y estancia en dicho país". El Constitucional en 1.996 señalaba que los funcionarios del servicio de control de fronteras, cuya presencia junto a Delcy Rodríguez ha mencionado reiteradamente José Luís Ábalos, "actúan en ejercicio de las potestades públicas inherentes a la soberanía plena y exclusiva del Estado sobre el espacio aéreo y los aeropuertos aduaneros".
Melilla se despierta este sábado con una triste noticia: ha fallecido a los 69 años…
La Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) 2025, conocida también como Selectividad, ha…
CAMPEONATO DE ESPAÑA 3X3 U13-U15 La Federación Melillense de Baloncesto estará representada por ocho equipos…
Sfera, marca perteneciente a El Corte Inglés, ha desarrollado en colaboración con la ONCE, una camiseta solidaria en…
El gimnasta melillense Neizan Buyemaa Dávila, del Club Ágora, logró un séptimo puesto en el…
Oriol Ferré Anguix será el nuevo entrenador del Melilla Balonmano Virgen de la Victoria. Con…