Categorías: Editorial

Del Rey, al Gobierno

Una visita, la que realizarán al monarca alauita, que cobra siempre un especial interés para los melillenses porque el devenir de la Ciudad Autónoma está inevitablemente unido, por su situación histórica y geográfica, entre otras razones, a la relación que ambos países mantengan. El devenir informativo del mes de junio cuando está a punto de iniciarse la temporada de verano gira, de momento, en torno al cambio producido en el trono de España. La proclamación del Rey Felipe VI el pasado jueves y sus consecuencias inmediatas son, por pura lógica, el tema central de las conversaciones de los españoles y por ende los melillenses. De ahí, que el contenido del comentario editorial se repita aunque con diferentes enfoques y matices.

El nuevo inquilino del despacho real en La Zarzuela ya dispone de una agenda repleta de compromisos tanto en España como fuera de nuestras fronteras. Y a pesar de resaltar, como ha hecho, la magnífica gestión y la estabilidad que durante cuatro décadas ha proporcionado al país el reinado de su padre el Rey Juan Carlos I, el relevo generacional, como cabía esperar, ya está dando muestras de la impronta que el nuevo monarca va a imprimir en este nuevo ciclo monárquico. De momento va a romper con el costumbrismo creado por los jefes de Gobierno de la democracia, de visitar en su primer viaje al extranjero, el vecino Marruecos. Ayer el ministro de Exteriores, José Manuel García Margallo anunciaba que la próxima semana, los Reyes se desplazarán a El Vaticano para mantener su primer encuentro con un mandatario extranjero, en concreto con el Papa Francisco, con el que mantienen una especial empatía. No obstante, Felipe VI no se aleja de determinadas prioridades. Después, los países vecinos serán sus próximos destinos. En primer y segundo lugar los Reyes visitarán respectivamente Portugal y Marruecos, en ese orden, para después dirigirse a la también colindante Francia. Una visita, la que realizarán al monarca alauita, que cobra siempre un especial interés para los melillenses porque el devenir de la Ciudad Autónoma está inevitablemente unido, por su situación histórica y geográfica, entre otras razones, a la relación que ambos países mantengan. Y de todos es conocido el estrecho vínculo que mantienen los monarcas “hermanos” Juan Carlos I y Mohamed VI, por lo que se augura que la misma tónica sea la que continúe con Felipe VI.

A su vez, la Asamblea melillense aprobaba ayer por unanimidad en el salón de plenos la declaración institucional con motivo de la proclamación del Rey Felipe VI, y también desde Melilla y con motivo de su participación en las Jornadas de Derecho Ruiz Vadillo, el fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, hacía una recomendación sobre la necesidad de que el aforamiento del Rey Juan Carlos se produzca en un tiempo si no “urgente”, sí prudente, dando por sentado que alguien que ha gozado del estatuto de jefe de Estado debe tener una consideración especial.

Y especial ha sido también para el bolsillo de los españoles y por tanto, para el de los melillenses la decisión adoptada ayer por el Consejo de Ministros a través de una reforma fiscal que tendrá dos fases , 2015 y 2016. Ha sido el ministro de Hacienda, Cristobal Montoro quien anuncio una rebaja media por contribuyentes del 12,5% y que se amplía a más casos la ayuda de 100 euros mensuales que reciben las madres trabajadoras. Además el Gobierno quiere primar el ahorro a largo plazo. El titular de la cartera de Hacienda ha insistido en que no van a subir el IVA, y que lo hicieron en un momento muy crítico ya que la recaudación por este impuesto es muy positiva, pero que ahora no sería conveniente. “Ha llegado el momento, -dijo-, de bajar impuestos para todos y que los españoles reciban la compensación del esfuerzo que han hecho”. Confiemos en que no se trate de una medida electoralista, sino que su objetivo sea fortalecer el crecimiento económico y dinamizar el ahorro y la inversión.

Acceda a la versión completa del contenido

Del Rey, al Gobierno

Entradas recientes

72-83. El Melilla Baloncesto confirma en Albacete su gran estado de forma

Los de Mikel Garitaonandia se mostraban muy superiores a lo largo de todo el encuentro…

42 minutos hace

66-82. Las pérdidas de balón condenan a las lasalianas

Las de Álex Gómez se vieron sorprendidas por un rival de la zona baja de…

49 minutos hace

D. Carlos Pantoja Hernández

D. CARLOS PANTOJA HERNÁNDEZ (Doctor Especialista en Otorrinolaringología y Medicina Estética Facial en el Hospital…

1 hora hace

La U.D. Melilla destituye al entrenador David Cabello

La U.D. Melilla ha anunciado este domingo la destitución de David Cabello como entrenador, tras…

1 hora hace

Pedro Sánchez se reivindica como liderazgo seguro frente a un Feijóo que “no es líder de la oposición porque no sabe”

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha reivindicado como un liderazgo “seguro” que aporta…

1 hora hace

Sufrimiento sin fin de la U.D. Melilla en Cuenca (1-0)

La U.D. Melilla sigue sin levantar cabeza y prolonga su crisis de resultados tras perder…

4 horas hace