Categorías: Sociedad

Decenas de melillenses se pintan para solidarizarse con las enfermedades raras

Decenas de melillenses han participado en la campaña lanzada en las redes sociales por la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) para concienciar a la sociedad sobre estas patologías. La Asociación Síndrome X Frágil Melilla: "Las mariposas de Sergio" ha creado una composición de imágenes, con rostros tanto de melillenses como personas de otros lugares de España, que han tomado parte en esta bonita iniciativa. Porque, como dicen tanto Feder como la Asociación Síndrome X Frágil Melilla, 'Hay un gesto que lo cambia todo'. Dicen que el blanco es el color de la pureza, el rojo el de la pasión y el verde el de la esperanza. Ilusiones, perspectivas y promesas son términos que van ligados a este color y a su significado. Por ello, para teñir de esta última tonalidad el futuro de los afectados por enfermedades raras, la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) propuso un nuevo gesto que puede cambiar el futuro de estos pacientes.

Para ello, ha pedido a todos que dibujemos una línea verde debajo de un ojo, realice una foto, la suba a las redes sociales bajo el Hashtag #hazlasvisibles y ya estará participando en la nueva campaña que Feder lanzó con motivo de la celebración del Día Mundial de las Enfermedades Raras que tuvo lugar ayer y que hoy vivirá en Melilla su día grande con la V Carrera-Caminata por las enfermedades raras, que tendrá lugar a partir de las 11.30 horas, en el Parque Forestal Juan Carlos I . 'Hay un gesto que lo cambia todo' es el nombre de la iniciativa que busca alzar la voz ante la problemática que afecta a tres millones de personas en España, de ellos unos 4.000 en Melilla. "Queremos transmitir que con este gesto lo cambiamos todo. Un gesto que separa la solidaridad del desconocimiento, la seguridad de la incertidumbre, la colaboración del aislamiento. Un gesto capaz de iluminar el futuro de más de tres millones de personas en España y devolverles la Esperanza", ha explicado Juan Carrión, presidente de Feder.

Este año desde la asociación quieren reivindicar que la esperanza de las familias con enfermedades poco frecuentes equivale a realizar todos los esfuerzos necesarios para que los individuos puedan tener acceso rápido y riguroso al diagnostico y a los tratamientos. Por ello, Carrión ha indicado que solicitan a las autoridades competentes que "implementen las medidas necesarias" para garantizar el acceso al diagnóstico a través del desarrollo de acciones vinculadas a la mejora de la información, registros, más fomento de la investigación, la importancia de la detección precoz y de la atención sanitaria. Asimismo, desde Feder han exigido la creación de un programa específico para la atención de personas sin diagnóstico para establecer itinerarios asistenciales que incluyan análisis clínicos, de laboratorio, orientación genética, cribado neonatal o medidas paliativas oportunas, entre otras.

Acceda a la versión completa del contenido

Decenas de melillenses se pintan para solidarizarse con las enfermedades raras

Redacción

Entradas recientes

Las actividades del Ramadán promueven el bienestar y la participación ciudadana

La Viceconsejería de Movimiento Participativo continúa con sus actividades organizadas con motivo del Ramadán. Entre…

2 horas hace

Bruguera rinde homenaje a Francisco Ibáñez con un gran mural en el madrileño barrio de Carabanchel

Bruguera ha organizado un homenaje único a Francisco Ibáñez, el genio detrás de algunos de los cómics…

4 horas hace

El Gobierno de Melilla resalta la obra ecologista en la Carretera de la Alcazaba con reutilización de materiales

El Gobierno de la Ciudad Autónoma ha destacado que la condición “ecologista” de la Consejería…

4 horas hace

El Gobierno de Madrid carga contra Moncloa por su gestión de la COVID19 y niega el número de fallecidos en las residencias

La Comunidad de Madrid ha lanzado un vídeo con acusaciones al Gobierno central por su…

5 horas hace

Samo: “Imbroda y Blázquez quieren impulsar nuevos proyectos para el balonmano base y femenino”

Samir Amar, 'Samo', segundo entrenador del Balonmano T-Maravilla Melilla, valora positivamente la visita de Francisco…

7 horas hace

El Club Virka Melilla suma dos medallas de oro, una de plata y dos de bronce en el Torneo Nacional de Sanlúcar

El 8 de marzo, las gimnastas del Club Virka Melilla brillaron en el Torneo Nacional…

7 horas hace