Categorías: Inmigración

De Castro pide para la Guardia Civil “medios antidisturbios adecuados y proporcionados a la acción que hay que hacer”

Confía en que “estas cuestiones acaben por arreglarse, que acaben los saltos y que haya una implicación de Europa, de la OTAN y de la ONU si es preciso para acabar con esta lacra que sufrimos desde hace muchos años”

El presidente de Melilla, Eduardo de Castro, reclamó ayer más medios materiales y personales “para poder repeler los asaltos a la valla de forma proporcional”, al tiempo que pidió a Europa que “mire a su frontera sur” y lleve a cabo medidas de diferente tipo si es necesario. “Los migrantes huyen de una situación dramática de miseria, de persecuciones y guerras y buscan una salida a esa situación. Pero los saltos masivos a la valla no pueden ser la solución a esta situación dramática. Entre otras cosas, porque las fronteras tienen que estar guardadas y no pueden ser violentadas”, dijo De Castro en rueda de prensa.

Por ello, pidió que se hagan cambios legislativos para que Melilla tenga un estatuto específico europeo si hace que hacerlo, al igual que una estrategia integral de prevención de la inmigración irregular y destinar más recursos de cooperación y ayuda al desarrollo en los países de origen.


También se refirió a la necesidad de llevar a cabo una “lucha internacional” contra “las mafias que trafican con vidas humanas”, y recordó en este punto que en España han sido rescatados miles de inmigrantes en el mar, sobre todo.
De Castro basó su petición en que “la inmigración es un problema con un binomio claro, Europa y África”, e insistió en que “no es nuevo” en Melilla, aunque ello no significa que “no sea lamentable”, puesto que se trata de “un gran drama humano” que, en esta ocasión, ha supuesto una pérdida de vidas muy numerosa.

Antidisturbios
El presidente melillense, que estuvo hablando el domingo con los ministros de Interior y de Exteriores, explicó que, aunque la Ciudad Autónoma no tiene competencias en la frontera, “es evidente que siempre se piden más medios” para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.


En el caso de la valla, De Castro defiende que se proporcione a la Guardia Civil “más medios para poder afrontar estas invasiones del territorio”, y aludió concretamente a “medios antidisturbios adecuados y proporcionados a la acción que hay que hacer”.


“No podemos contener a personas que vienen, en algunos casos de forma muy violenta, sin nada”, y defendió que “en cualquier manifestación que se vea en España, la Policía antidisturbios actúa”, de manera que “siempre hay que actuar sí o sí, pero sin olvidar eso de la proporcionalidad”.

Marruecos
Para De Castro, el salto a la valla del pasado viernes “es uno más de los que ha habido” en los últimos años pese a ser el primero en el marco de las nuevas relaciones diplomáticas entre España y Marruecos, aunque “otra cuestión es que, quizá en esta ocasión, ha habido más actuación de la Gendarmería” del país vecino en apoyo a la contención.


“Es deseable cualquier colaboración en este sentido, pero todo tiene sus límites, sus pros y sus contras”, señaló De Castro, convencido de que el principio de proporcionalidad, basándose en una intervención mínima, es “fundamental” y, al igual que está recogido en la legislación española, “debería estar en todas las legislaciones”.


“No podemos ir más allá de la contención. Una vez contenido el problema, hay que parar”, apuntó el presidente melillense, que admitió que las imágenes que han llegado del otro lado de la valla, con “esa pobre gente tirada, asfixiada, aplastada y fallecida” es algo que “no debería darse” y que le gustaría no haber visto nunca.


De Castro evitó pronunciarse respecto a las declaraciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez porque si le piden explicaciones, deberá darlas en el Parlamento y, además, “la colaboración de las fuerzas marroquíes en la frontera de Melilla ha sido evidente”.

Lamenta las muertes
“Lo que haya ocurrido después es problema de un país vecino, que tiene sus propias leyes, que no son como las nuestras”, agregó De Castro, que deseó una pronta recuperación de los agentes heridos y lamentó “profundamente” los fallecimientos, que es “algo dramático, independientemente de quién sea, de dónde venga y de qué color tenga”.


Confió en que “estas cuestiones acaben por arreglarse, que acaben los saltos y que haya una implicación de Europa, de la OTAN y de la ONU si es preciso para acabar con esta lacra que sufrimos desde hace muchos años”.

( La edición digital de PDF de MELILLA HOY
https://online.melillahoy.es/membresias/ )

Acceda a la versión completa del contenido

De Castro pide para la Guardia Civil “medios antidisturbios adecuados y proporcionados a la acción que hay que hacer”

Redacción

Entradas recientes

El Club Voleibol Melilla busca la gloria en la Copa Princesa

El Club Voleibol Melilla Ciudad del Deporte inicia este viernes la Copa de la Princesa…

3 horas hace

Don Salvador Pareja Martín (Jubilado del Banco BBVA)

Don Salvador Pareja Martín (Jubilado del Banco BBVA) DEP #Melilla

8 horas hace

Los trabajadores transfronterizos temen no poder regularizar su situación laboral a causa de la nueva regulación marroquí

La 'Asociación Residentes Ceuta' ha señalado que una reciente alteración en la normativa de Marruecos…

8 horas hace

Diez detenidos en Melilla buscados en Países Bajos, Francia, Alemania, Bélgica, Suiza y Marruecos en 2024

Entre ellos uno por asesinato  y otro por secuestro o detención ilegal, ambos en Países…

9 horas hace

El horario del sorteo diario de la Rifa de la Caridad en Melilla cambia a las 15:00 horas

El gerente del Centro Asistencial de Melilla, Miguel Calderón Gallardo, ha informado sobre un cambio…

10 horas hace

El periodista y escritor argentino Jorge Fernández Díaz se alza con el Premio Nadal 2025, por ‘El secreto de Marcial’

La novela 'El secreto de Marcial' de Jorge Fernández Díaz ha sido galardonada con el…

10 horas hace