El presidente de Melilla, Eduardo de Castro, no cree que él o su homólogo ceutí, Juan Vivas, estén en el listado de teléfonos espiados por Pegasus “por una cuestión de racionalidad económica”, habida cuenta que cada intervención, según dijo, supone un coste de un millón de dólares. “No creo que seamos tan importantes como para que se hayan gastado ese dinero”, indicó De Castro a preguntas de los periodistas, a los que confirmó que su teléfono no se está analizando, a diferencia del de Vivas, que pidió a pedido a los técnicos del Servicio de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información (TSI) que «analicen» su teléfono móvil.
De Castro cree que “hay una falsa noticia” hacia los ciudadanos respecto a la existencia de 200 teléfonos intervenidos “por una razón elemental, y es que intervenir un teléfono con Pegasus cuesta un millón de dólares, aunque sí opina que “han sido pocos” por parte de “distintas zonas y distintos intereses”.
( Lea completa esta noticia en la edición digital de PDF de MELILLA HOY
Leo Faus, primer gimnasta masculino de Melilla en gimnasia rítmica, se une en enero a…
Desde este miércoles, todos los envases de uso doméstico en España deben incluir información obligatoria…
El año arranca con subidas en las tarifas de las principales compañías de telecomunicaciones, en…
SE TRATA DEL PILOTO DE MOTOS RACHID AL-LAL Y DEL COPILOTO DIEGO ORTEGA El principal…
El torneo, que se prolongará hasta el próximo martes 7 de enero, reúne a más…
España y Marruecos avanzan en la apertura de aduanas comerciales en Ceuta y Melilla tras…