Categorías: Inmigración

De Castro dice que el traslado de los extutelados a los Altos del Real es “totalmente legal y viable”

“Es verdad que se puede pedir opinión, pero no es obligatorio”, responde a las quejas de los vecinos del barrio del Real por la medida

“Se puede pedir opinión, pero no es obligatorio y tenemos que actuar con premura de tiempo”. De esta forma, el presidente de la Ciudad Autónoma, Eduardo de Castro, salió al paso de las quejas de los vecinos del barrio del Real después de que el Gobierno local haya decidido utilizar como centro de acogida para jóvenes extutelados por la Ciudad Autónoma.las instalaciones deportivas de los Altos del Real. En los últimos meses, ha servido como centro covid para inmigrantes con una capacidad de unas 80 personas.

De Castro, a preguntas de los periodistas, defendió la decisión de su Gobierno y dejó claro que es “totalmente legal y viable”. “No podemos pedir permiso para actuaciones del Gobierno cada vez que tengamos que hacer algo”, aseveró el presidente, que recordó que él mismo ya dio información a los vecinos hace unos meses, cuando los Altos del Real se habilitaron como centro covid y “montaron la que montaron”.

“Cada uno tiene sus propios intereses. El nuestro es dar solución a los problemas que se van presentando”, agregó De Castro, según el cual por ahora se sigue buscando la fórmula para atender a los extutelados. Apuntó que, por ahora, se les dará alojamiento, aunque Distritos está hablando “con alguna ONG para ver cómo se habilitaba el proceder en ese sentido”.

En cualquier caso, insistió en que se trata de “un acogimiento provisional mientras se resuelve el problema de las limitaciones de la ciuudad en espacios para este tipo de circunstancias. El que da lo que tiene no está obligado a más”, apostilló recordando que así se hizo con la Plaza de Toros.

Asimismo, se mostró tajante en que “no se puede tener a la gente tirada durmiendo en la calle y sin ningún tipo de asistencia. Al menos, que tengan un techo”.

Chabolas

Respecto al problema de las chabolas que están proliferando por distintas zonas de Melilla, dijo que es un problema “de siempre” y que no lo pueden evitar, aunque los cuerpos de seguridad actúen frente a ello. “Va con la forma de ser de algunas personas”, dijo. Calculó que podría haber entre 90 y 100 personas viviendo en la calle en Melilla.

Acceda a la versión completa del contenido

De Castro dice que el traslado de los extutelados a los Altos del Real es “totalmente legal y viable”

Redacción

Entradas recientes

Alberto Cifuentes: “Hemos ganado, somos el segundo mejor equipo local y a eso hay que darle valor”

Alberto Cifuentes, entrenador de la U.D. Melilla, destacó la victoria ante el Atlético Malagueño y…

4 horas hace

El Torre de Mar pone fin a la racha del filial de la U.D. Melilla (2-0)

El filial de U.D. Melilla vio truncada este domingo su buena dinámica de resultados tras…

4 horas hace

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 20 de octubre de 2025

El Diario de Melilla ofrece su "Versión Digital" en formato PDF, permitiendo la compra desde…

4 horas hace

El Virgen de la Victoria roza el triunfo pero acaba empatando en la cancha del BM. Málaga (34-34)

El Club Melilla Balonmano Virgen de la Victoria logró un emocionante empate (34-34) ante el…

4 horas hace

El Maravilla Melilla sufre un duro revés ante el BM. Alcobendas (25-35)

El Club Balonmano T-Maravilla Melilla perdió 25-35 ante el BM. Alcobendas, mostrando un rendimiento deficiente…

4 horas hace

La U.D. Melilla corta su mala dinámica con un sufrido triunfo ante el colista (2-1)

La U.D. Melilla puso fin este domingo a su mala racha en la competición al…

4 horas hace