Categorías: Local

De Castro cree que hay que “apretar el acelerador” en la reapertura de la aduana

El presidente de Melilla, Eduardo de Castro, considera que “hay que apretar el acelerador” en la reapertura de la aduana comercial, ya que considera que la velocidad con la que se está haciendo de manera “progresiva” es “lenta” para los intereses de la ciudad.

“Yo comprendo que hay cuestiones que nos sobrepasan, pero también entiendo que hay que apretar el acelerador y es muy importante que se abra esa aduana comercial”, ha dicho De Castro a preguntas de los periodistas y que las mercancías “no se queden solo en una mano”.

“Vamos a dejarnos de ensayos, vamos a ser más contundentes y que se abra, porque no solo Melilla lo necesita, también lo necesita Marruecos”, ha agregado el presidente melillense para subrayar que es un vecino que “no se puede ni se debe obviar” por su importancia en cuestiones como el control de la seguridad, el terrorismo y la inmigración.

En cualquier caso, ha insistido en que se debe aplicar el concepto de reciprocidad y que la velocidad no la marque “solo una de las partes”, sino que las dos agilicen esa reapertura progresiva para que se pueda materializar “lo antes posible”, ya que ha recordado que en su siglo y medio de vigencia “nunca había habido ningún problema”.

El presidente melillense ha puesto el acento en la necesidad económica que Melilla tiene en la reanudación del paso de mercancías por la frontera por decisiones unilaterales que “tienen que dejar de ser”, o bien “que pongan unilateralidad en la decisión de Marruecos de abrir” la aduana y que se haga “de manera inminente y que el Gobierno español lo exija”.

Para De Castro, los dos puntos incluidos en el acuerdo referentes a las fronteras terrestres, que aluden sin mención expresa a Melilla, no aportan “nada nuevo” y ha dicho comprender a los empresarios, que han expresado su preocupación y decepción tras la cumbre hispano-marroquí, de la que el presidente ha admitido que esperaba “un poquito más”.

En cuanto a “lo que se está hablando de una zona compartida” económica, “una cosa parecida a lo que se iba a hacer en el Campo de Gibraltar”, el presidente melillense ha dicho no tener datos fehacientes de eso y ha pedido que “digan claramente esas posiciones” para saber “a qué hay que atenerse”.

“No tengo ningún documento que diga cómo va a ser. Sea como sea, tiene que ser lo antes posible y respetando la territorialidad, respetando, por supuesto, la soberanía de Melilla, y sin olvidar que, además de española, es frontera sur de Europa”, que tiene en la ciudad “intereses”.

Por lo tanto, De Castro considera que “es una cuestión de Madrid y de Bruselas hacer presión, en este caso a Rabat”.

Acceda a la versión completa del contenido

De Castro cree que hay que “apretar el acelerador” en la reapertura de la aduana

Redacción

Entradas recientes

“Kit Digital ha supuesto un cambio radical tanto en la gestión interna como en la imagen externa de nuestra empresa”

Para Mo Salah Mohamed, CEO y fundador de la empresa melillense Promeco 2000 S.L., el…

1 hora hace

Marita Davydova: “Las sensaciones son muy buenas y eso es importante”

LA PÍVOT RUSA ES LA ACTUAL MVP DEL MCD LA SALLE Las de Álex Gómez…

2 horas hace

Ángel Madolell, nuevo presidente de la Federación Melillense de Baloncesto

Fue elegido este martes por unanimidad para el resto de la legislatura 2024-2028 En la…

2 horas hace

El Club Virka Melilla participa en el Clasificatorio de Conjuntos rumbo al Campeonato de España Base

El Pabellón Javier Imbroda acogió el Clasificatorio Autonómico de Conjuntos de Gimnasia Rítmica, donde el…

4 horas hace

Adam Ali, de categoría Infantil, nuevo jugador becado del Proyecto Promesa de la U.D. Melilla

La U.D. Melilla ha otorgado una beca al joven futbolista Adam Ali Abdelkader, primer beneficiario…

4 horas hace

Gustavo Bravo: “Parecía que la victoria caía de nuestro lado, pero al final nos empataron y no nos dio tiempo a buscar el triunfo”

El Melilla Torreblanca C.F. empató 2-2 con el STV Roldán, cediendo sus primeros puntos de…

4 horas hace