El presidente de Melilla, Eduardo de Castro, considera una “buena noticia” que el Gobierno haya atendido una petición de los cuatro presidentes autonómicos extrapeninsulares para bonificar las tasas portuarias en las conexiones entre estos territorios y la península por el encarecimiento del combustible , y le agradeció el «esfuerzo» para hacerla posible.
En un mensaje grabado, De Castro señala que él mismo respaldó esta medida cuando el pasado viernes se la planteó la presidenta de Baleares, Francina Armengol, como un paquete de medidas en el plan del sector marítimo y aéreo, para que fueran consensuadas por los presidentes de los dos archipiélagos y las dos ciudades autónomas.
Según De Castro, los cuatro estuvieron de acuerdo y así se lo transmitieron al ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática de España, Félix Bolaños, que ayer le anunció la inclusión de esta propuesta en el Real Decreto-ley 6/2022 publicado este miércoles en el BOE.
En concreto, aparece recogido en el artículo 23 mediante una bonificación a la tasa del buque (T-1) y tasa de la mercancía (T-3) en líneas marítimas de conexión entre la península y puertos extrapeninsulares pertenecientes al sistema portuaria de titularidad estatal.
En virtud de este artículo, entre el 1 de abril y el 30 de junio de 2022 se aplicará con carácter extraordinario y transitorio una bonificación adicional del 80 % de la cuota tributaria final liquidada por las Autoridades Portuarias de Ceuta, Melilla, Baleares, Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife por la tasa del buque (T-1) y tasa de la mercancía (T-3).
Esta medida, que se aplicará en las líneas y servicios marítimos que unan la península con los puertos gestionados por dichas Autoridades Portuarias, será compensada por el Gobierno con una partida de 5,5 millones de euros de los Presupuestos Generales del Estado para el año 2022.
“Esfuerzo”
De Castro agradeció al ministro su “esfuerzo” por atender esta propuesta, lo que considera “una buena noticia”, y avanzó la intención de los cuatro presidentes extrapeninsulares de seguir haciendo todo lo que puedan en beneficio de sus respectivos territorios.
La Ciudad Autónoma de Melilla subraya la importancia de la medida porque los puertos extrapeninsulares son “elementos claves para garantizar la seguridad en la cadena de suministro a la población y al tejido económico general en los respectivos territorios que cada Autoridad Portuaria afectada gestiona”.
Carta del Editor. MH, 26/10/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga Acabo de terminar de leer “El…
El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) ha activado este miércoles la nueva herramienta informática…
La Policía Nacional ha detenido en Melilla a una mujer presuntamente implicada en una estafa…
El Grupo Amigos Futboleros de Melilla homenajeó a Juan Moya por su labor como guardameta,…
La comisión mixta de expertos del Museo Reina Sofía y MANERA Magazine han seleccionado tres proyectos finalistas entre los que se presentaron a…