melillahoy.cibeles.net fotos 1292 PGG4622
El secretario general de la Unión General de Trabajadores (UGT), Alonso Díaz, considera que los datos presentados ayer sobre el paro registrado en la ciudad en el mes de julio son “muy negativos”, al ser el tercer mes consecutivo en el que desciende el paro en Melilla. A juicio de Díaz “nadie puede sentirse satisfecho, ni refugiarse en cifras” debido a que “nada tiene que ver la situación de hace un año con la actual”. El secretario general de la Unión General de Trabajadores (UGT), Alonso Díaz, apuntó que el empleo que está habiendo "está hecho en base a la temporalidad y la parcialidad involuntaria", dos características según Díaz que se están convirtiendo en "estructurales" del mercado de trabajo actual y que refleja "una mayor precariedad laboral mucho más acentuada".
Respecto a la influencia en las cifras del paro de la finalización de los planes de empleo y el arranque de solo parte de los proyectos de los planes de empleo de la Ciudad, Díaz indicó que estos planes "son puntuales", pero el "paro estructural es enorme".
En este sentido, el máximo responsable de UGT en Melilla aseguró que frente a dicho "paro estructural", desde las administraciones "no se ponen medidas para solventarlo". A esto se suma, lamentó Díaz que en la ciudad las infraestructuras públicas "han sido siempre un motor de empleo" y en estos cuatro años "se ha reducido la inversión en infraestructuras, tanto por parte del Gobierno central como autonómico".
En la misma línea, aseguró que en esta nueva legislatura se ha creado una Consejería de Empleo que "solo conocemos el nombre" ya que aún desde el sindicato "desconocen" lo que realizará dicho departamento autonómico.
A su vez, el secretario general de UGT añadió a los datos presentados ayer, que la cobertura por desempleo en Melilla "estamos en un escaso 29 por ciento, casi por la mitad que a nivel nacional que está en un 56 por ciento aproximadamente".
“Un vuelco a las políticas de empleo”
Como alternativa, el secretario general de UGT propone "darle un vuelco a las políticas activas de empleo de la ciudad", además de apostar por el "diálogo social" en el que "se busquen alternativas de un proyecto de Melilla socioeconómico a medio y largo plazo".
Para ello, el sindicato apuesta por una "mejora de las rentas salariales que impulsen al consumo y a su vez a la creación de empleo". Según contó el secretario general respecto a esto último "se ha estado trabajando desde los diferentes sectores sin embargo no ha encontrado una respuesta por parte de los responsables de las administraciones".
Este domingo ha fallecido el otorrino del Hospital Comarcal de Melilla, Carlos Pantoja. El especialista…
El Campeonato de España Snipe se celebrará en Melilla del 17 al 20 de abril,…
Jienenses y melillenses se verán las caras este domingo (18’00 horas) en el Pabellón de…
La U.D. Melilla se enfrenta este domingo a la U.B. Conquense en un partido crucial…
MCD LA SALLE NACIONAL-C.B. LA MOJONERA: ESTE DOMINGO, A LAS 12’00 HORAS Las chicas del…
Será este domingo, a las 16’30 horas, en el Pabellón Guillermo García Pezzi Paco del…