Categorías: Editorial

Datos tardíos e incorrectos sobre las denuncias por no usar las mascarillas

¿Manipulación? ¿Descuido? Solo el Gobierno lo sabe. Pero una cosa está clara, y es que la corrección en la información que se difunde no es una obligación exclusiva de los medios, sino también de las administraciones públicas Los números no mienten. Son como la prueba del algodón de aquel célebre anuncio de un producto de limpieza. Quizá por eso la Ciudad Autónoma se ha resistido a facilitar a la opinión pública los datos de sanciones por no utilizar mascarilla, porque estaba cantado que la cifra iba a ser nimia. Un Gobierno tan aficionado a Twitter, la red que antepone a los medios de comunicación para facilitar información, ha obviado, sin embargo, el clamor popular que se palpa en los comentarios de melillenses en las redes sociales respecto al uso de las mascarillas. Las preguntas sobre cuántas multas se están poniendo crecen al mismo ritmo que los casos positivos por la preocupación que existe entre la, por desgracia, minoría que sale a la calle con su mascarilla y la utiliza de manera correcta.
MELILLA HOY preguntó al consejero Mohamed Mohand en su comparecencia del lunes por el número de sanciones, y éste, que no lo tenía a mano, se comprometió a facilitarlo después. En cambio, horas más tarde, desde la Ciudad Autónoma dejaron a la prensa compuesta y sin dato. “Hoy no habrá información al respecto. Se dará cuando así lo determine el responsable correspondiente”, dijeron desde un despacho del Palacio de la Asamblea. El responsable correspondiente, que se supone que es De Castro por ser el competente en Seguridad Ciudadana, debió pensar que ayer era el día oportuno para darlo y el Gobierno lo dio, obviamente, en Twitter. Pero la información que proporcionó no era del todo correcta por un baile de fechas que obliga a dejar en cuarentena los datos oficiales.
Según el Gobierno de Melilla, del 17 de julio al 5 de agosto hubo 81 denuncias en 20 días. “Del 6 de agosto, cuando De Castro anuncia intensificación de multas, al 10 de agosto, 48 denuncias en 5 días. Calculando las medias diarias, el último dato supone una subida del 120%”, añade el tuit oficial, corroborado prácticamente de forma simultánea por el propio De Castro en su propio perfil.
Cualquiera puede comprobar que De Castro no anunció esa intensificación de las multas el 6 de agosto, sino el día 8 pasadas las tres de la tarde. Lo puede hacer, obviamente, en Twitter, que es donde el presidente anunció la medida utilizando su perfil. Por lo tanto, es más que probable que ese aumento del 120% del que presume sea mucho menor, puesto que dentro de ese cálculo ha incluido las denuncias de los dos días previos a dicho anuncio.
No es la única incorrección en la información que se ofreció ayer 24 horas después de haber sido solicitada por la prensa, ya que la obligatoriedad del uso de las mascarillas no empezó el 17 de julio, aunque fuera publicada en un BOME extraordinario en esa fecha, sino tres días después, el 20 de julio, tal y como aclaró el consejero Mohamed Mohand tanto en las redes como en rueda de prensa, cuando afirmó que ese primer fin de semana de la medida sería, únicamente, para hacer “una labor pedagógica por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y la Policía Local”. Sin embargo, alargar en la estadística esos tres días en el primer periodo de la medida facilita que el cálculo final, ese famoso 120% de aumento, sea más elevado.
¿Manipulación? ¿Descuido? Solo el Gobierno lo sabe. Pero una cosa está clara, y es que la corrección en la información que se difunde no es una obligación exclusiva de los medios, sino también de las administraciones públicas. Especialmente de aquellas que, como ha hecho de forma incesante la Ciudad Autónoma desde el inicio de la pandemia, piden a los ciudadanos que solo den veracidad a la información de los organismos oficiales. Cosas como esta no les dejan en buen lugar.

Acceda a la versión completa del contenido

Datos tardíos e incorrectos sobre las denuncias por no usar las mascarillas

Entradas recientes

El Réquiem de Cherubini destaca en una espectacular interpretación en Melilla.

La Asociación Banda de Música, Orquesta y Coro Ciudad de Melilla han protagonizado este jueves…

7 horas hace

Detenidos dos individuos en Melilla por compraventa de teléfonos móviles robados.

La Policía Nacional ha detenido en Melilla a dos individuos relacionados con una trama de…

9 horas hace

Adrián Tovar: “Estamos siendo más contundentes y eso nos ha permitido competir mejor”

Adrián Tovar, defensa de la U.D. Melilla, analiza el próximo partido contra el CDA Navalcarnero,…

10 horas hace

José Manuel Giner y José Linares ganan el concurso fotográfico de ‘El último león’

La II Backyard Ultra ‘El último león’ premió a los fotógrafos José Manuel Giner y…

11 horas hace

Martín del Boca: “En el segundo tiempo dimos una imagen realmente muy mala, lamentablemente”

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria se aleja del Play-Off tras perder 23-30 ante…

11 horas hace

Isabel Moreno denuncia el uso de centros educativos públicos para adoctrinamiento ideológico

Isabel Moreno, senadora por Melilla del Partido Popular (PP), ha denunciado que es inaceptable utilizar…

11 horas hace