Categorías: Editorial

Cumplir la palabra para poner fin a una injusticia

No podemos por menos que aplaudir la decisión del nuevo Gobierno de Melilla, que forma desde miércoles el Partido Popular tras obtener la mayoría absoluta en las pasadas elecciones del 28 de mayo, que haber llevado a su primer Consejo de Gobierno uno de sus compromisos en plena campaña electoral: poner remedio a la injusticia que supone que las empresas que han cumplido con los requisitos para obtener la ayuda por mantenimiento de empleo durante la crisis del covid-19 se puedan quedar sin recibir dichas ayudas.

La medida del Ejecutivo que preside Juan José Imbroda de buscar una partida presupuestaria adicional de entre 6 y 8 millones de euros para cubrir las solicitudes de ayudas de la llamada “Línea 8” de Promesa es, por tanto, un acierto porque respaldar a aquellas que han creado o mantenido empleos durante la pandemia es una cuestión de justicia. Porque si una administración, en este caso la sociedad pública, pone en marcha una iniciativa y establece unas reglas, no puede ser que resulten perjudicadas precisamente aquellas que más empleos han mantenido y generado durante la crisis del covid-19 y, lo que es más importante, han cumplido con todos los requisitos fijados por los convocantes.

El Gobierno de Melilla tiene la intención de pagar las ayudas a los beneficiarios existentes mientras busca financiación y establece los procedimientos para abonarlas a las empresas que no fueron incluidas debido a la falta de presupuesto.

Se destaca el trabajo de búsqueda llevado a cabo por Esther Donoso, presidenta de la sociedad pública Promesa, quien ha contribuido a «localizar» la partida presupuestaria adicional necesaria.

Se menciona que desde que Donoso asumió el cargo, se ha logrado agilizar este asunto.

En este sentido, también el anterior Gobierno tuvo la oportunidad de poner fin a esta injusticia, pero el tiempo le superó -las elecciones han pasado y los resultados han deparado un cambio- y ahora es un nuevo Ejecutivo que, en su primer Consejo de Gobierno, no ha querido perder ningún un minuto más y ha anunciado va a buscar el dinero necesario para que estas empresas puedan recibir lo que les corresponde, tras haber cumplido con todos los requisitos exigidos para mantener o crear empleo durante la epidemia.

Si llega hasta el final y cumple con su palabra, estaremos ante un inicio de Gobierno que no podría comenzar mejor: es hora de dar el valor que se merece a cumplir con la palabra.

Acceda a la versión completa del contenido

Cumplir la palabra para poner fin a una injusticia

Redacción

Entradas recientes

El Virgen de la Victoria, mentalizado en enlazar un nuevo triunfo en la pista del BM. Málaga

El Club Melilla Balonmano Virgen de la Victoria se enfrenta al BM Málaga en un…

1 hora hace

Melilla vuelve a volcarse con la Carrera contra el Cáncer

ESTA XII EDICIÓN ARRANCARÁ A LAS 11’00 HORAS, DESDE LA PLAZA DE ESPAÑA El acto…

2 horas hace

El Balonmano Maravilla Melilla quiere encadenar su segunda victoria consecutiva

El Club Balonmano T-Maravilla Melilla busca su segunda victoria consecutiva ante el BM. Alcobendas. El…

2 horas hace

El filial de la U.D. Melilla busca prolongar su racha positiva ante un exigente rival a domicilio

La U.D. Melilla B enfrentará el domingo a la U.D. Torre del Mar en un…

3 horas hace

RFMF y Banco de Alimentos estrechan lazos para la Gran Recogida

La Real Federación Melillense de Fútbol y el Banco de Alimentos de Melilla estrechan lazos…

9 horas hace

Los de Tomás de Dios, a por su segundo triunfo seguido

BURELA F.S.-C.D. MELISTAR: ESTE SÁBADO, A LAS 18’45 HORAS El C.D. Melistar visita este sábado…

9 horas hace