Categorías: Cultura

Cultura organiza una serie de conferencias sobre hinduismo con motivo de la festividad de Holi

Miembros de la Consejería de Cultura junto con los de la Comunidad Hindú de Melilla

La Consejería de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad y Relaciones Interculturales organizará el del 15 al 17 de marzo en colaboración con la Comunidad Hindú de Melilla una serie de conferencias para conocer “los pilares “de la fe del hinduismo.

Dichas conferencias, que se celebrarán con motivo de la festividad del Holi (Festival Hindú de Colores), estarán impartidas por el escritor, sacerdote y presidente de la Federación Hindú de España, Juan Carlos Ramchandani, quien en 2019 fue reconocido por la Ciudad Autónoma de Ceuta con la medalla de la Autonomía por su contribución para dar a conocer la ciudad de Ceuta, su trabajo en el diálogo interreligioso y compartir las enseñanzas del hinduismo a través de sus publicaciones y conferencias.

La primera conferencia tendrá lugar el martes 15 a las 19:00h en el salón de actos de la Consejería de Cultura y llevará por título ‘Introducción a la cultura hindú y su aportación a Occidente’, en la que Ramchandani hablará de la cultura hindú en los campos de la cultura, la música, el yoga, etc. y su influencia en el mundo occidental.

La segunda se dará el miércoles 16 a las 18:30h en el mismo lugar que la primera y tiene por nombre ‘Sanatana Dharma, el camino eterno. Una introducción al hinduismo’, donde el escritor ceutí hará una introducción a la espiritualidad hindú en una conferencia que estará acompañada por el resto de líderes religiosos y que culminará con un Aarti (acto por la paz).

La última conferencia será el jueves 17 a las 18:30h en el Colegio La Salle ‘El Carmen’. Un taller teórico práctico en el que Ramchandani explicará la historia, la meditación y los diferentes tipos de mantras y sus beneficios. Al final del taller, el escritor presentará su último libro: ‘Ganesha: El señor de los comienzos y destructor de los obstáculos’.

Comienzo de la alegría

El Holi, o festival de colores o de la primavera, tiene su origen en una historia que se narra en una de las principales escrituras sagradas del Hinduismo, y marca el comienzo de la alegría, del calor, la recogida de las cosechas y la victoria del bien sobre el mal. Una festividad que se celebra hoy en día por muchos lugares del mundo.

Acceda a la versión completa del contenido

Cultura organiza una serie de conferencias sobre hinduismo con motivo de la festividad de Holi

Redacción

Entradas recientes

La U.D. Melilla, a por su primer triunfo como visitante ante un exigente Águilas

La U.D. Melilla visita al Águilas F.C. en un partido clave de la Segunda Federación.…

10 minutos hace

Los azulones quieren mostrar su mejor versión en casa

MELILLA BALONCESTO-LUCENTUM ALICANTE: ESTE DOMINGO, A LAS 17’30 HORAS Los de Mikel Garitaonandia necesitan ganar…

50 minutos hace

El filial del Melilla Torreblanca B, ante una prueba decisiva para reengancharse a la Liga

El Melilla Torreblanca jugará un partido crucial contra el Fundación Granada FS, buscando salir de…

1 hora hace

Luismi Ruiz y Julio Gutiérrez compiten este sábado en el Mundial IRONMAN 70.3 de Marbella

Los triatletas Luismi Ruiz y Julio Gutiérrez representarán al Club Triatlón Melilla en el Mundial…

3 horas hace

La cocina honesta e innovadora de Andrés Madrigal brilla en Per Se Bistró, su nuevo restaurante en el barrio de Chueca

Per Se Bistró es el nuevo restaurante liderado por el chef Andrés Madrigal en Madrid, que abre sus puertas en…

6 horas hace

La Universidad de Zhejiang impulsa la cooperación entre China, España y América Latina en Inteligencia Artificial

La Inteligencia Artificial (IA) procedente de China, conocida como 'DeepSeek' –'Búsqueda profunda', un modelo de lenguaje avanzado desarrollado por una…

6 horas hace