Categorías: Editorial

Cuestión de cuotas

Parece claro que en esta reorganización el PSOE sale perdiendo, otra vez, en el pulso con el gigante que Coalición por Melilla es en el seno del Gobierno local. Un gigante que podría ser aún mayor si el Supremo absuelve a Aberchán en el caso voto por correo, porque entonces podría reivindicar para sí el puesto de presidente y, además, sin necesidad de consentimiento por parte de quien ahora lo ostenta La reestructuración a la que ha sido sometida el Gobierno local, obligada por la dimisión de Francisco Vizcaíno hace ya casi dos meses, ha dejado patente que, por mucho que sus dos partidos y el solitario diputado ciudadano quieran aparentar, no forman un equipo sólido ni, mucho menos, unido. El escándalo de la autoayuda para la compra de un coche eléctrico no ha hecho más que aumentar las distancias entre ellos. A la vista está. El Gobierno ha perdido el único bloque mixto que tenía, en la Consejería de Medio Ambiente, con un consejero de un partido, Coalición por Melilla, y un viceconsejero de otro, el PSOE. Dice Gloria Rojas que Hassan Mohatar le ha prometido seguir adelante con las políticas que estaba realizando Vizcaíno en materia de movilidad y políticas ambientales. La realidad es que Coalición por Melilla le ha arrebatado al PSOE esas competencias y las está haciendo suyas, como demuestra el frenesí con el que el consejero se está empleando en ellas. En menos de una semana, ha presentado las obras de un nuevo carril bici y ha anunciado obras de accesibilidad en el entorno del colegio León Solá, con visita y galería gráfica incluidas. En recursos hídricos, con la avería de la desaladora y los cortes de agua nocturnos, las explicaciones fueron menos profusas.
Según Rojas, el PSOE no pierde terreno en este Gobierno que comparte con Coalición por Melilla. Pero la realidad, nuevamente, es tozuda. Su nueva diputada, Francisca García Maeso, entra en el Ejecutivo en un área que ya estaba en manos del PSOE, de modo que, las parcelas que antes tenían repartidas entre tres socialistas, ahora tendrán que dividirse entre cuatro. Quizá para Mohamed Mohand pueda ser un alivio, teniendo en cuenta que lleva casi todo el peso de la gestión de la pandemia, sobre todo mediático, ante unos desaparecidos Eduardo de Castro, Sabrina Moh y Omar Haouari. Los melillenses bien podríamos empezar a preguntarnos si les habrá pasado algo, como al «probe Miguel» de la canción, porque hace mucho que no salen. La nueva viceconsejera lo reconocía al decir que la pandemia exige tanto, que es «imposible» que la Consejería de Economía y Políticas Sociales llegue a todas sus competencias, a las que hay que unir otras que también están en manos de Mohand, como la presidencia del Patronato de Turismo e Inmusa.
Probablemente, la llegada de García Maeso como su nueva viceconsejera pueda venir bien a Mohand, aunque parece evidente que responde más a una cuestión de cuotas políticas que a una necesidad de que Melilla tenga una Viceconsejería de Sanidad Animal. El Gobierno solo puede estar integrado por diputados electos, y el PSOE no iba a desaprovechar la oportunidad de tener otro puesto, sobre todo cuando García Maeso es una mujer del partido, con muchos años de militancia, que ya integraba listas electorales en época de Dionisio Muñoz. Era su momento y no podía quedar exenta de cargo cuando el resto de diputados del tripartito tienen el suyo, a excepción de Aberchán por su situación específica.
Pese a todo, parece claro que en esta reorganización el PSOE sale perdiendo, otra vez, en el pulso con el gigante que Coalición por Melilla es en el seno del Gobierno local. Un gigante que podría ser aún mayor si el Supremo absuelve a Aberchán en el caso voto por correo, porque entonces podría reivindicar para sí el puesto de presidente y, además, sin necesidad de consentimiento por parte de quien ahora lo ostenta, pues tendría asegurada su mayoría gracias al transfuguismo del mal llamado diputado no adscrito, ahora consejero cepemista en Promesa.

Acceda a la versión completa del contenido

Cuestión de cuotas

Entradas recientes

El consejero de Medio Ambiente recuerda la prohibición de la pesca en la playa ante quejas de usuarios.

El consejero de Medio Ambiente, Daniel Ventura, ha manifestado este jueves que, con motivo del…

3 horas hace

Policía Local detiene a dos sospechosos de hurto en calle Ibáñez Marín

La Consejería de Seguridad Ciudadana ha informado que la Policía Local ha detenido a dos…

3 horas hace

Miguel Marín anuncia un aumento del 40% en turistas para Semana Santa 2025 en Melilla

Miguel Marín, vicepresidente 1º del Gobierno de Melilla y consejero de Economía, Comercio, Innovación Tecnológica,…

4 horas hace

Las ayudas para alojamiento y manutención se incrementan de 50 a 80 euros.

El consejero de Deportes Miguel Ángel Fernández ha asegurado que su área ha aumentado las…

4 horas hace

Melilla será sede del Campeonato del Mundo Junior de Snipe en 2026

Melilla será sede del Campeonato del Mundo Junior de Snipe 2026, del 20 al 26…

7 horas hace

El Campeonato de España de Snipe de Melilla alcanzará una participación histórica con 104 embarcaciones inscritas

Melilla será sede del Campeonato de España de Snipe del 17 al 20 de abril,…

7 horas hace