Categorías: Cultura

“Cuentos para una vida”, en la Biblioteca hasta el 30 de marzo

La Biblioteca Pública acaba de inaugurar una nueva exposición centrada en el cuento, un formato literario asociado a la infancia pero que está dirigido a todo tipo de público. "Cuentos para una vida" es una muestra que agrupa publicaciones desde los años 40 a la actualidad y que se presenta en formatos tan llamativos como los troquelados que se popularizaron en los años 70, los cuentos en formato pop-up y los libros en 3D que se pueden encontrar en la actualidad. Haciendo un repaso de la historia del cuento desde los clásicos, de autores como Hans Christian Andersen y Perrault, hasta las narraciones más modernas, "Cuentos para una vida" es una experiencia para disfrutar en familia, compartiendo historias con las que han crecido varias generaciones.

El cuento es una narración, generalmente breve, de un hecho o hechos reales, fantásticos o legendarios cuya finalidad consiste, además de entretener o divertir, moralizar, Al hablar del cuento es difícil sustraerse del recuerdo de la infancia. Así aparecen ante nosotros toda una galería de inolvidables personajes, portadores, cada uno de ellos, de una serie de virtudes o cualidades.

Contenido y distribución
La muestra se distribuye como habitualmente en tres vitrinas y una mesa expositiva central y entre su contenido se encuentran desde cuentos tan clásicos como “El genio de la lámpara”, “Alicia en el país de las maravillas”, “Las mentiras de Pinocho”, “Blancanieves”, “La ciudad esmeralda”, “Caperucita Roja”, “La casita de chocolate” o “El gato con botas”. En el centro del vestíbulo se pueden observar los cuentos de Celia, de Elena Fortun, mientras que en la última vitrinase muestran cuentos de Alberto Pérez, José Luis Corral y David Aceituno.

En la organización de este tipo de exposiciones, que suelen tener una frecuencia cercana al mes, colabora el personal de la Biblioteca Pública con la búsqueda de fondos del propio centro e incluso con aportaciones personales.

La exposición se puede disfrutar hasta el 30 de marzo en el horario habitual de la Biblioteca Pública, por las mañanas de lunes a sábado de 9.30 a 13.30 horas y por las tardes de lunes a viernes de 16.30 a 19.30 horas.

Angel Melendez

Acceda a la versión completa del contenido

“Cuentos para una vida”, en la Biblioteca hasta el 30 de marzo

Angel Melendez

Entradas recientes

Todos los envases para uso doméstico deberán tener marcado el contenedor donde depositarse desde este mes

Desde este miércoles, todos los envases de uso doméstico en España deben incluir información obligatoria…

1 hora hace

Las tarifas de las ‘telecos’, la factura de luz y gas, los alimentos y los sellos, principales subidas en 2025

El año arranca con subidas en las tarifas de las principales compañías de telecomunicaciones, en…

2 horas hace

El Rally Dakar 2025 arranca este viernes con la participación de dos melillenses

SE TRATA DEL PILOTO DE MOTOS RACHID AL-LAL Y DEL COPILOTO DIEGO ORTEGA El principal…

2 horas hace

Las selecciones de Melilla inician este viernes su participación en tierras onubenses

El torneo, que se prolongará hasta el próximo martes 7 de enero, reúne a más…

2 horas hace

España y Marruecos ultiman la apertura de las aduanas comerciales de Ceuta y Melilla

España y Marruecos avanzan en la apertura de aduanas comerciales en Ceuta y Melilla tras…

3 horas hace

Imbroda rechaza reabrir una aduana “con las condiciones de Marruecos” porque Melilla “sería considerada una ciudad marroquí más”

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, se opone a abrir la aduana comercial con…

3 horas hace