Categorías: Cultura

Cuento de Navidad

Corría el mes de diciembre de 2020, se iba acercando el Día de Navidad. El mes había comenzado entre temporales de viento y días de lluvia grises de cielo ceniciento. El fin de semana anterior tuvimos una tregua, y las pocas personas que se acercaron a la playa pudieron contemplar la playa como un lago muy calmo, desde San Lorenzo a la Hípica, en una mañana que amaneció gris pero que fue abriendo a cielos despejados.
Las olas lamían la orilla, que se dejaba acariciar en un murmullo manso, tan tenue, que acabé sacando el móvil y grabando algo que yo jamás había visto. Las olas rebosaban en la orilla sin romper. El primer milagro, anticipo de la Navidad. Siguieron días apacibles, pero sin gorriones (¿dónde están los gorriones? ¿Alguien más lo ha notado?).

Miguel y Maria Juana se disponían a celebrar la Navidad sin grandes sobresaltos. Su hijo menor volvía, pues estaba estudiando fuera.

En la prensa, lo de siempre. Desde el confinamiento de marzo, el Covid-19 copaba la actualidad, con las restricciones de movilidad, horarios de hostelería, el uso obligatorio de la mascarilla, las vacunas a punto de probar su eficacia, que nos devolvería a la "antigua normalidad" de vivir despreocupados, de besar y abrazar, reír y compartir, jugar y soñar. Esas Navidades fueron muy duras, mucha gente había perdido el empleo, los socialcomunistas del gobierno subiendo impuestos a unos autónomos que habían perdido el resuello…

Por salud pública, solo se nos permitió reunirnos en grupos pequeños. Muchos cristianos se sintieron ofendidos por el pastiche de religiones que organizó el Ayuntamiento frente a la Iglesia del Sagrado Corazón. También estaban en quitar los muros del Parque. Al final primó el sentido común y ante el clamor popular, y la realidad práctica de que un parque con árboles debe estar delimitado para poder cerrarlo cuando el tiempo meteorológico lo exige, desistieron de ello.

Vino un cantante de moda de aquel tiempo, Antonio Orozco, a estrenar "una coplilla" con pinta de bombazo navideño, y Juan lo acompañó al piano, saltando de clase a los escenarios de las redes, demostrando una madurez y unas tablas poco comunes a su edad, que lo llevarían a ser al cabo del tiempo lo que él soñó. Un gran artista.

El mismo día de Navidad, Miguel y Maria Juana se hallaban preparando la cena, cuando su hijo mayor, Carlos, que había nacido con parálisis cerebral, y vivía feliz, aunque sin articular palabra, salió a la calle en compañía de su hermano menor, a pasear al perro.

Al doblar una esquina, oyeron un llanto que provenía de un contenedor. Se asomaron a mirar, y allí estaba el bebé, envuelto en una manta sanguinolenta y con el cordón umbilical colgando.

Asustados, lo sacaron rápidamente del contenedor y lo llevaron a casa.

Al entrar, Carlos llevaba el bebé en sus brazos, y dirigiéndose a su padre dijo "Jesús". Jesús, el hijo de Dios, que nace cada Navidad como la esperanza, aunque sea rescatada del cubo de la basura. Esas Navidades 2020 trajeron muchos milagros. Uno en cada hogar, para el que supo verlos. Eso es la Navidad. El nacimiento de Dios. El nacimiento de la conciencia cristiana.

P.D: Los regalos son cosas vanas y superfluas. Regala el milagro que todos esperan de ti esta Navidad. Regala un sueño, que, de sentido a tu vida, y una sonrisa, para el camino.

Feliz Navidad…

Acceda a la versión completa del contenido

Cuento de Navidad

Entradas recientes

Aziz Larzi acaba cuarto en la Trail Terreras Benalúa

El club deportivo HTrainer Melilla informa que el atleta Aziz Larzi participó el pasado 22…

11 minutos hace

La consejera de Cultura confía en reformas para la Biblioteca Pública del Estado en 2025

La consejera de Cultura, Fadela Mohatar, confía en que el Gobierno central acometa el próximo…

3 horas hace

Laura Segura celebra el vigésimo aniversario de la Ley Integral contra la Violencia de Género en Melilla

La secretaria de Igualdad del PSOE en Melilla, Laura Segura, ha puesto en valor la…

4 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del lunes 30 de diciembre de 2024

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

7 horas hace

Melilla se despide de la primera fase con dos nuevas derrotas

Los combinados melillense sub-14 y sub-16 ya están de regreso en nuestra ciudad después de…

9 horas hace

El PP no prevé participar en los actos por la muerte de Franco: “Conmemoramos la Transición y la Constitución”

Gamarra enmarca esos actos en una “estrategia cortoplacista” de Sánchez para “tapar sus vergüenzas políticas”…

9 horas hace