Categorías: LocalMedio Ambiente

¿Cuáles serían las zonas más afectadas en la ciudad por una DANA? Melilla en Verde nos da los lugares

La asociación “Melilla en Verde” ha afirmado que, en caso de ocurrir una Dana en la ciudad, las zonas más afectadas serían el centro, Primero de Mayo, Aizpuru, Industrial, Hipódromo, Explanada San Lorenzo, Cuatro Culturas, Tesorillo, el Callejón de la Marina, Ctra. Farhana, la frontera de Beni-Enzar, así como los garajes subterráneos en el Barrio del Real y Alfonso XIII.

Riesgo de Inundación en Melilla

La organización ha destacado que “ha llevado años avisando de la peligrosa situación de riesgo de inundación de la ciudad”. A pesar de que el riesgo se centra principalmente en el río, han señalado que el propio desarrollo urbanístico de Melilla, caracterizado por el sellado del suelo con hormigón, es el verdadero generador de peligrosidad.

La política del hormigón seguida por los políticos en las últimas décadas, junto con el cambio climático, sitúa a la ciudad en un riesgo extremo de inundaciones. La organización ha manifestado que las condiciones orográficas de Melilla, con desniveles muy elevados, complican aún más la situación.

Condiciones Orográficas y Urbanísticas

Las cuencas del Río de Oro y Arroyo Mezquita recogen toda la pluviosidad que cae sobre el monte Gurugú, además de lo que se acumula en los barrancos de la ciudad. Este agua debe atravesar un territorio cuyo casco urbano está sellado con cemento y donde las zonas no urbanizadas están desprovistas de cubierta vegetal.

La situación es extrema, ya que incluso las zonas catalogadas como verdes de Melilla, como el Parque Hernández y la Explanada de San Lorenzo, tienen suelo de hormigón armado, lo que impide la absorción del agua. La organización ha enfatizado que este problema podría llevar a que los residuos y vehículos fuera de uso terminen en el mar durante una inundación.

Propuestas para Mitigar el Riesgo

La nueva redacción de la revisión del Plan General de Ordenación Urbana, aún no aprobada, podría empeorar la situación. La organización ha indicado que, en lugar de incluir criterios sostenibles, se basa en más suelo sellado artificialmente. Además, no se considera el estudio de zonas inundables del Ministerio, que identifica las áreas con mayor riesgo.

Por ello, desde Melilla en Verde han propuesto varias medidas urgentes. Estas incluyen la retirada de la actual revisión del Plan General de Ordenación Urbana y el inicio de una nueva que contemple criterios de naturalización.

Medidas Propuestas por Melilla en Verde

Entre las propuestas se encuentran la renaturalización de las zonas verdes con suelo natural, la eliminación de residuos y vehículos fuera de uso, y la dotación de cubierta vegetal en terrenos no urbanizables. También sugieren crear islas de suelo natural con vegetación autóctona en los grandes acerados y mantener el cauce limpio durante todo el año.

Finalmente, han instado a retirar proyectos que consideran absurdos, como el cubrimiento del Río de Oro y la construcción de nuevas carreteras. Estas acciones son vistas como esenciales para mitigar el riesgo de inundaciones en Melilla.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Cuáles serían las zonas más afectadas en la ciudad por una DANA? Melilla en Verde nos da los lugares

Mustafa Hamed

Entradas recientes

Primera jornada del CIEJ 2025 en UNED Melilla con agenda internacional y enfoque en transferencia

El I Congreso Internacional Esfera Joven 2025 abrió ayer, 16 de octubre, su programa en…

4 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del viernes 17 de octubre de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

4 horas hace

El Melilla Baloncesto se marcha este viernes hacia tierras gallegas

El Club Melilla Baloncesto afrontará este sábado una nueva salida, la tercera en lo que…

6 horas hace

Fycma y los ingenieros de telecomunicación de Andalucía, Melilla y Ceuta refuerzan su alianza

El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) ha renovado su convenio de colaboración con el Colegio Oficial de…

7 horas hace

Juan del Val se alza con el Premio Planeta 2025 con la novela ‘Vera, una historia de amor’

Del Val se presentó al galardón con el seudónimo Elvira Torres y el título 'No es tan fácil…

9 horas hace

SATE-STEs celebra la implantación del permiso retribuido en Melilla para docentes

La organización destaca que el permiso de tres días por asuntos personales equipara a los…

10 horas hace