Categorías: Sindicatos

CSIF pide una solución para el aula TEA del colegio Pedro Estopiñán

CSIF Educación informa sobre el estado del aula TEA (Trastorno de Espectro Autista) del CEIP Pedro de Estopiñán. Además, les parece “inadmisible el estado en el que se encuentra porque hace seis años el director provincial anunciaba como un logro el hecho de que el centro educativo pudiera disponer de un aula TEA y actualmente, hay 17 alumnos que no tienen un espacio adecuado a sus necesidades para poder trabajar de forma óptima”. CSIF cree que es “necesario que se construya de manera inminente un aula con unas dimensiones que les permita a los alumnos tener un rincón de trabajo”.

Por una parte, señalan que “no tienen un mobiliario adecuado para las actividades que se deben realizar como rutina, rincones y talleres programados. Deben ir cambiando sobre la marcha y los especialistas hacen lo que pueden con lo que tienen”.
“El hecho de no tener un espacio adecuado dificulta mucho la realización de actividades como por ejemplo, relajación, todo el material está apilado en las paredes porque no hay sitio en la clase. Falta personal de Pedagogía Terapéutica y de Audición y Lenguaje. Las sesiones con estos especialistas son imprescindibles para contribuir a la mejora del desarrollo personal de los alumnos. Sigue sin cubrirse una baja de Audición y Lenguaje que ha sido pedida hasta por los padres”, exponen.

Revindicaciones
CSIF indica que “sería necesario la contratación de cuidadoras ya que estos alumnos tienen una conducta imprevisible y a veces, algunos tienen una conducta disruptiva”.

El sindicato denuncia que el aula “tampoco tenía ventilación y por eso lo comparábamos con un zulo. Tanto el centro en cuestión como el profesorado que imparte clase en estas aulas, ven que sus esfuerzos son insuficientes debido a que tienen que adaptarse y trabajar como les sea posible debido a la escasez de espacio y la falta de recursos (humanos y materiales)”.

Desde CSIF quieren que “se tomen las medidas oportunas cuanto antes para mejorar esta situación que es tan injusta para los alumnos como para los profesionales, que no pueden realizar su trabajo de manera eficiente por todas las dificultades descritas anteriormente. Además, que se debe cubrir la baja a la mayor brevedad”.

Acceda a la versión completa del contenido

CSIF pide una solución para el aula TEA del colegio Pedro Estopiñán

Redacción

Entradas recientes

Fomento lanzará una convocatoria de ayudas a la rehabilitación de edificios la próxima semana

La Consejería de Fomento anunciará la próxima semana ayudas para rehabilitar edificios deteriorados. Tras un…

12 minutos hace

Las ciudades de Melilla y Ceuta, con el parque automovilístico más antiguos del país, con una media de 17,7 años

La edad media de los turismos y todoterrenos en las ciudades de Melilla y Ceuta…

14 minutos hace

El Consejo de Gobierno aprueba la licencia mayor del cuarto proyecto modificado del Hospital Universitario de Melilla

El Consejo de Gobierno de Melilla aprobó la licencia para el cuarto proyecto modificado del…

17 minutos hace

La Ciudad no descarta acudir a los tribunales por el reparto de menores extranjeros pactado entre Gobierno y Junts per Catalunya

El vicepresidente de Melilla, Miguel Marín, califica de "disparate" la reforma de la Ley de…

22 minutos hace

Miguel Marín defiende la creación de una cámara de comercio para Melilla

El Gobierno de Melilla y la CEME defienden la creación de una cámara de comercio…

47 minutos hace

Glamour, elegancia y un concierto memorable en el recital de ópera y zarzuela del Teatro Real

La Plaza de las Culturas de Melilla brilló con un recital de ópera y zarzuela,…

57 minutos hace