Categorías: Sindicatos

CSIF-Melilla: “Una reforma educativa más sin consenso ni negociación”

El próximo jueves se vota la en el Congreso la reforma educativa de la Educación LOMLOE o ley Celaá. En Ella no se incluye el castellano como lengua vehicular de la enseñanza dentro del Estado Español, tampoco se contempla en esta reforma la designación del castellano como lengua oficial del estado. Recordemos que en la actual norma LOMCE en la que se incluyó que el castellano era la lengua vehicular de la enseñanza en todo el Estado.
Para CSIF Educación el proceso que se está siguiendo para esta “reforma educativa” es un completo despropósito desde sus comienzo, pues en ningún momento se ha consultado a los profesionales de la enseñanza de los niveles a los que esta nueva norma afectará, más bien al contrario se les ha hecho oídos sordos, sólo han primado los intereses políticos. Nuestra Sra. Ministra de Educación Dª Isabel Celaá no ha querido yano pactar con os sindicatos, ni tan siquiera dialogar. La enmienda de ER eliminando el uso del castellano es una muestra de este claro espíritu “dialogante” de la que esta ministra hace gala. No hay ni una razón pedagógica, didáctica ni educativa que avalen esta supresión del Castellano. La sentencia del T. Constitucional del uso del castellano de un 25% es adecuada y respetuosa con las otras lenguas que existen en algunas autonomías.

Esta reforma lo único que consigue es un enfrentamiento entre las dos lenguas que conviven en algunas de nuestras autonomías y además constituye una clara muestra de cómo la educación se usa como moneda de cambio para alcanzar “metas” que nada tienen que ver con ella y con la mejora que necesita.

Para CSIF Educación esta nueva Ley Educativa, nace ya con los días contados, no se ha consensuado, ni tan siquiera con el otro partido mayoritario a fin de dotarla de estabilidad y una vida aceptablemente longeva, independientemente de las elecciones de turno. La reforma educativa ha de contar con el respaldo de la mayor parte de los partidos político (como mínimo el otro partido mayoritario), así como de los sindicatos del sector. Será sólo así como no saldrá con fecha de caducidad. Las imposiciones a la comunidad acaban en derogaciones.

CSIF-Educación

Acceda a la versión completa del contenido

CSIF-Melilla: “Una reforma educativa más sin consenso ni negociación”

Entradas recientes

El Congreso del PSOE en Melilla buscará fortalecer la confianza de la ciudadanía.

La secretaria general del Partido Socialista de Melilla, Sabrina Moh, ha subrayado, ante la celebración…

1 hora hace

José Miguel Tasende califica de fracaso las políticas de salud pública ante nuevos casos de rabia en Melilla.

El presidente provincial de VOX Melilla y portavoz del Grupo Mixto, José Miguel Tasende, ha…

1 hora hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del lunes 21 de abril de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

6 horas hace

108-71. Los azulones llegan en plena forma a los play off

Los de Mikel Garitaonandia se dieron este pasado sábado un auténtico festín ante un rival…

8 horas hace

Ángel Rodríguez: “El esfuerzo y el carácter del equipo nos han permitido llevarnos una victoria clave”

Ángel Rodríguez, entrenador de la U.D. Melilla, expresó su satisfacción tras la victoria 3-2 contra…

10 horas hace

Fúnez afea a Cuerpo que no hable de PGE y acusa a Gobierno de “defenderse así mismo” y no intereses de españoles

Para la responsable ‘popular’ es “llamativo” que el ministro no haya hablado “ni una sola…

13 horas hace