El Ministerio de Educación Cultura y Deporte, con fecha 20 de febrero, publicó la Resolución de 14 de febrero de 2018 por la que se elevaban a definitivas las plantillas y vacantes de los centros educativos de las ciudades de Melilla y Ceuta, lo que supone el paso previo en el proceso de concurso de traslados local de los diferentes cuerpos de educación de Melilla.
Desde CSIF califican de “ingrata sorpresa para muchos compañeros”, sobre todo de la especialidad de orientación educativa, al hecho de descubrir que las plazas quedaban suprimidas sin que, según afirman desde la central sindical, se haya recibido ningún tipo de explicación por parte de la administración competente.
Esta situación “un tanto excepcional” no solo afecta a estos profesionales de la educación de manera individual, profesionales que quedan en expectativa de destino e imposibilitados en cuanto a su movilidad geográfica, sino también a la calidad educativa en nuestros centros ya que, al suprimirse estas plazas, no se asegura la cobertura del puesto de trabajo de manera fehaciente y por lo tanto la ratio profesor-alumno se puede ver aumentada ante la supresión de estas plazas, según aseguran desde CSIF.
El sindicato denuncia que no solo no se ha informado debidamente a los docentes afectados, sino que se ha llevado a cabo “a espaldas de los representantes sindicales del colectivo”. Es por todo ello que CSIF ha exigido al MECD la inmediata rectificación de las plantillas, además de la restauración de “estas vacantes tan necesarias para no comprometer la calidad educativa de nuestra ciudad”.
Desde CSIF han querido también poner el foco de atención en las plantillas de los centros educativos de Melilla ya que, según sostienen, “están totalmente desactualizadas y no satisfacen las necesidades educativas de nuestra ciudad”. “Para una educación de calidad es necesaria la estabilidad de las plantillas y para esto necesitamos que las plantillas aumenten para cubrir las necesidades reales y así no dejen a funcionarios en expectativa de destino que año tras año tienen que cambiar de centro, con el perjuicio que eso conlleva”, además del añadido menoscabo del derecho de estos funcionarios a la movilidad geográfica.
Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…
El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…
En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…
Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…
Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…
El control de la jornada laboral será más duro a pesar de que esta…