Categorías: EducaciónSindicatos

CSIF exige a la Ciudad un informe técnico que asegure que el techo del CEIP Real no supone un riesgo ni para los alumnos ni para el profesorado

El sindicato insiste en que el falso techo que se ha instalado en el centro educativo es “un parche” y advierte que continúa la presencia de amianto en el mismo con “el peligro” que supone para la salud de los alumnos y docentes

 

CSIF Educación ha exigido a la Ciudad Autónoma que elabore un informe técnico en el que se plasme que el techo del Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) del barrio del Real no supone ni un riesgo para los alumnos ni para el profesorado.

En declaraciones a los periodistas, Sonia Heredia, miembro del sindicato, ha aseverado que el falso techo que se instaló en el centro educativo es “un parche” que no soluciona completamente el problema y advierte que aún existe presencia de partículas de amianto en el mismo con “el peligro” que ello supone para la salud de los alumnos y para los docentes que trabajan en esas aulas a diario durante “más de seis horas al día”.

A preguntas de los periodistas, Heredia dice que tienen que estudiar el informe técnico al que hizo alusión esta semana la Federación de Madres y Padres de Alumnos Melillenses (FAMPA) y que, según ésta última, podría acarrear responsabilidades penales por una supuesta negligencia por no actuar ante la situación en la que se encuentra el centro.

Aun así, insiste en que lo que necesitan es un informe técnico en el que aseguren que no existe riesgo de salud para alumnos ni para docentes por la presencia de amianto en el centro educativo.

Traslado a aulas modulares

Heredia recuerda que CSIF Educación lleva tiempo reclamando el traslado de los alumnos a las aulas modulares de Santiago. “No solamente denunciamos la situación, sino que también dimos una solución, la solución era el traslado y poner un servicio público de transportes para todos esos niños que tuviesen que ser escolarizados en el centro”, explica, subrayando que, por encima de cualquier otro interés, está el bienestar de los alumnos y del profesorado.

Otra opción “totalmente válida” es trasladarlos al nuevo CEIP ‘Encarna León’ porque arguye que dicho centro dispone de aulas cerradas porque “no se quisieron poner en marcha”. “Sería una medida ideal que promovería que en este centro se hiciese una reforma integral, porque uno de sus problemas es el amianto, pero, además, necesitaría casi que derribarse y hacerse nuevo”, apunta.

Cree “interesante” que la Ciudad Autónoma y Delegación del Gobierno “explorasen maneras de ponerse de acuerdo” y solventar este problema.

Acceda a la versión completa del contenido

CSIF exige a la Ciudad un informe técnico que asegure que el techo del CEIP Real no supone un riesgo ni para los alumnos ni para el profesorado

M.R.

Entradas recientes

90 participantes se citan este sábado en el XI Duatlón Ciudad de Melilla

Este sábado se celebra el XI Duatlón Ciudad de Melilla con 90 duatletas en competición.…

4 horas hace

Fran Varela: “Debemos centrarnos solo en nosotros mismos y en dar nuestra mejor versión”

Fran Varela, lateral de la U.D. Melilla, destacó la mejora en actitud del equipo tras…

13 horas hace

Sofía Acedo acusa al Gobierno central de usar la migración como moneda de cambio en sus negociaciones

La diputada nacional por Melilla del PP, Sofía Acedo, ha acusado al Gobierno de coalición…

13 horas hace

Faisal Salmi: “Las victorias en casa han sido clave para lograr la permanencia”

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

13 horas hace

Martín del Boca: “Debemos mantener la mentalidad y el compromiso para seguir en la pelea”

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria venció al Club Balonmano Cantera Sur por 27-25,…

14 horas hace

Este sábado se celebra el XI Duatlón Ciudad de Melilla, la segunda prueba del circuito 2025

La Federación Melillense de Triatlón organiza el XI Duatlón Ciudad de Melilla este sábado a…

14 horas hace