CSIF Educación Melilla denuncia los problemas que existen en Melilla en materia de Educación y cree que para el Ministerio la educación en nuestra ciudad “no es prioritaria”. En su opinión, todos estos problemas “no se solucionan, sino que se van acrecentando”, como por ejemplo la “ratio más alta del país que conlleva el fracaso escolar más arraigado en el territorio nacional, la falta de construcciones escolares, la ausencia de carrera profesional, etcétera”.
De igual modo, sostiene que van pasando los años y los distintos gobiernos, y los problemas “siguen creciendo en Melilla”. Eso sí, cada subsecretario de educación que entra “tiene las mejores palabras posibles que luego se quedan en nada”. En este sentido, afirma que el nuevo subsecretario, parece que “tiene buenas intenciones para con la ciudad y su educación”, aunque desde el sindicato “esperamos que aparte de buenas palabras y hechos consumados, le pedimos que se activen los cauces necesarios para trabajar en lo que a todos nos interesa, que es la mejora de la educación de Melilla”.
Desde CSIF Educación, “podemos entender que algunos son temas de gran calado y no tienen una solución sencilla”, pero otros “son fácilmente abordables y no se solucionan, como por ejemplo la actualización de la orden de interinos, en la cual hay consenso con los demás sindicatos para poder realizar o una actualización importante de la orden o simplemente hacer dos retoques muy necesarios como la separación de listas de Ceuta y Melilla”.
“Esta separación fue un gol que nos coló el Ministerio por una redacción ambigua y debido a ello, muchos compañeros se han visto desplazados de sus puestos de trabajo por una norma injusta”, pues habiendo consenso entre los sindicatos y las direcciones provinciales, “no se ha llevado a cabo por la inacción del Ministerio en Madrid”, se lamenta.
“Hay una distancia de 573 kilómetros desde Melilla a Madrid, pero a nivel educativo es mucho mayor, tanta que estamos en todos los indicadores en el vagón de cola, cuando deberíamos ser la locomotora, ya que somos de los pocos territorios que gestiona directamente el Ministerio de Educación”, subraya.
Por ello, “exigimos al Ministerio de Educación a que se tome en serio los problemas de Melilla y que se trabaje activamente en la mesa de negociación entre Ceuta y Melilla y el ministerio de educación”.
Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…
El 83,7% de quienes poseen estudios de Educación Superior tienen empleo, esta cifra se reduce…
El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha salido al paso…
Juan José Imbroda, presidente del Gobierno de la Ciudad Autónoma, ha iniciado el acto institucional…
María Bohórquez cumple los pronósticos y gana la 'San Silvestre' de Ceuta. La atleta, sobrina…
La Policía Nacional ha detenido en la zona del Rastro a una persona dedicada al…