Categorías: Sanidad

CSIF denuncia falta de claridad sobre el futuro de la asistencia sanitaria para mutualistas de MUFACE

El pasado lunes, los mutualistas de MUFACE adscritos a la compañía SEGURCAIXAADESLAS recibieron una carta que ha generado gran preocupación entre los afectados. En la comunicación, se informaba de que la prestación de los servicios sanitarios se daría por terminada a partir del 31 de enero de 2025. Esta noticia ha desatado inquietud entre los mutualistas, quienes interpretaron la misiva como un aviso de la finalización de la cobertura sanitaria por parte de la aseguradora.

Frente a este panorama, el sindicato CSIF de Melilla se puso en contacto con SEGURCAIXAADESLAS para obtener más información. La compañía aclaró que la carta enviada era una notificación protocolaria, que tiene como único fin informar sobre la situación actual, marcada por el hecho de que el concurso de licitación para la asistencia sanitaria había quedado desierto. No obstante, la aseguradora aseguró que estaba analizando nuevas propuestas dentro de un marco para una nueva licitación, lo que permitiría que los servicios se mantuvieran.

Por su parte, desde MUFACE se ha informado de la apertura de un estudio público de mercado con el objetivo de recopilar información y diseñar unos nuevos pliegos de licitación. Durante el último Consejo General de MUFACE, las autoridades aseguraron que no se dejaría a ningún mutualista sin asistencia sanitaria, y que los servicios seguirían garantizados mediante una prórroga en el marco de una nueva licitación. Sin embargo, los detalles sobre cómo se estructurará esta prórroga y sobre la prestación del servicio sanitario en el marco de la opción concertada aún no han sido esclarecidos, lo que ha generado una sensación de incertidumbre entre los mutualistas.

Ante esta situación, CSIF ha instado a los mutualistas afectados a comunicar cualquier perjuicio que hayan sufrido en la atención sanitaria, derivado de la reciente comunicación de ADESLAS o la falta de concurrencia de otras compañías al concurso. Para ello, se ha habilitado un canal de contacto, muface@csif.es, donde los interesados pueden trasladar sus casos de forma confidencial.

Además, el sindicato ha convocado varias movilizaciones para exigir claridad en la gestión del servicio sanitario de los funcionarios. Entre las acciones previstas se encuentran una gran concentración frente a la Dirección General de MUFACE en Madrid el próximo 14 de diciembre, y una concentración frente a la Delegación del Gobierno en Melilla el 16 de diciembre a las 12:00 horas. CSIF asegura que continuará luchando para garantizar que la salud de los funcionarios no sea puesta en riesgo, y que el sistema de mutualismo administrativo no quede desprotegido.

 

Francisco Bohorquez

Acceda a la versión completa del contenido

CSIF denuncia falta de claridad sobre el futuro de la asistencia sanitaria para mutualistas de MUFACE

Francisco Bohorquez

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del martes 31 de diciembre de 2024

  Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través…

3 horas hace

Talleres de Melilla Titans abordan creación de contenido y esports

El club Melilla Titans ha concluido con éxito rotundo sus dos talleres dedicados al mundo…

9 horas hace

José Antonio García–Pezzi destaca la tradición navideña de la Casa de Melilla en Granada

El presidente de la Casa de Melilla en Granada, José Antonio García–Pezzi, ha informado que…

10 horas hace

José A. Guerrero «Rorregue» y Antonio De Sousa embellecen la Plaza de Toros de Melilla con ornamentación navideña

José Antonio Guerrero "Rorregue" y Antonio De Sousa, destacados artistas melillenses, han participado en la ornamentación…

13 horas hace

El Gobierno renuncia al uso de Google Classroom en Melilla para proteger la privacidad y el uso de datos personales de los menores

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes decidió no firmar un convenio con Google…

16 horas hace

El Gobierno acaba el año sin cumplir el mandato del Congreso para reabrir la aduana

Se le emplazó a negociar con Marruecos en un plazo de 90 días pero ya…

16 horas hace