Categorías: Educación

CSIF critica falta de protocolos en Melilla y la falta de respuesta del Ministerio de Educación

El sindicato de educación CSIF, máximo representante del profesorado en Melilla, quiere recalcar que la información vertida por el presidente de la FAMPA en diferentes medios de comunicación “puede llevar a malas interpretaciones sobre los hechos acaecidos la semana pasada en el IES Enrique Nieto”. El sindicato indica que “la actuación llevada a cabo por parte de los docentes del Aula Abierta, así como del director del centro, que básicamente consistió en intentar contener al alumno para impedir que se hiciese daño a sí mismo, a otras personas y a las instalaciones del centro, coinciden con las de los protocolos para estos casos que existen en otras comunidades, aunque lamenta que, después reclamar unos protocolos similares para Melilla, e incluso de recibir borradores realizados conjuntamente por las organizaciones sindicales, el Ministerio de Educación aún no se ha dignado a elaborarlos.”

Continúan alegando que “en ningún momento se ha negado la condición del menor de ser un alumno con necesidades educativas especiales, y nadie ha “criminalizado”, la ausencia de control con la que reaccionó aquel día. Tanto el profesorado que le atendía aquel día en clase como el director del IES Enrique Nieto son excelentes profesionales con años de experiencia que jamás han tenido un problema por agresión a ningún alumno.”

Además, buscan ‘aclarar’ que “los cinco minutos de silencio que se produjeron a las puertas del Enrique Nieto el pasado viernes a la que asistió CSIF no fue, en absoluto, para condenar a ningún alumno ni ninguna agresión, fue para protestar por la indefensión que tenemos los docentes en situaciones como esta, y la falta de personal cualificado que pueda prever circunstancias como estas que todos lamentamos.”

El sindicato sí se muestra de acuerdo con el Sr. Casares, “y así lo llevamos manifestando desde hace tiempo, en que las Aulas Abiertas aunque puedan teóricamente ser una solución a la inclusión de alumnado con necesidades especiales, su falta de organización y personal especializado están constituyendo un verdadero problema, no solo para los centros, sino también para los propios menores y sus familias. Queremos también recordar que ese Aula Abierta, como otras tres existentes en la ciudad, aún no han sido autorizadas por el Ministerio de Educación. “Finalmente, desde el sindicato reivindicar “que se realice una política de inclusión real y organizada, diseñada por especialistas y con la participación de representantes de los miembros de la comunidad educativa,” añaden.

Francisco Bohorquez

Acceda a la versión completa del contenido

CSIF critica falta de protocolos en Melilla y la falta de respuesta del Ministerio de Educación

Francisco Bohorquez

Entradas recientes

70-52. Las lasalianas confirman su gran arranque liguero

Las de Álex Gómez sumaban este pasado sábado su cuarta victoria de la temporada, un…

10 horas hace

La mayoría del alumnado de FP recurre a la Inteligencia Artificial (IA) para sus trabajos y exámenes

El 77% del alumnado de FP emplea la IA para redactar trabajos y el 55%…

10 horas hace

La U.D. Melilla, a por tres puntos vitales ante el Atlético Malagueño para recuperar sensaciones

La U.D. Melilla busca reencontrarse con la victoria ante el colista Atlético Malagueño, acumulando tres…

12 horas hace

Los azulinos se enfrentan a un rival directo en la lucha por la permanencia

C.D. SAN FÉLIX-U.D. MELILLA: ESTE DOMINGO, A LAS 17’00 HORAS El equipo juvenil de la…

13 horas hace

Las jóvenes lasalianas quieren mantener la buena racha

MCD LA SALLE NACIONAL-C.D. ROQUETAS: ESTE DOMINGO, A LAS 12’00 HORAS Las de Pepe Torrubia…

13 horas hace

El Club Voleibol Melilla cae ante el vigente campeón en el ‘tie-break’ en un emocionante encuentro

El Club Voleibol Melilla debutó como local en la Liga Iberdrola con un emocionante partido…

21 horas hace