Categorías: Educación

CSIF critica falta de protocolos en Melilla y la falta de respuesta del Ministerio de Educación

El sindicato de educación CSIF, máximo representante del profesorado en Melilla, quiere recalcar que la información vertida por el presidente de la FAMPA en diferentes medios de comunicación “puede llevar a malas interpretaciones sobre los hechos acaecidos la semana pasada en el IES Enrique Nieto”. El sindicato indica que “la actuación llevada a cabo por parte de los docentes del Aula Abierta, así como del director del centro, que básicamente consistió en intentar contener al alumno para impedir que se hiciese daño a sí mismo, a otras personas y a las instalaciones del centro, coinciden con las de los protocolos para estos casos que existen en otras comunidades, aunque lamenta que, después reclamar unos protocolos similares para Melilla, e incluso de recibir borradores realizados conjuntamente por las organizaciones sindicales, el Ministerio de Educación aún no se ha dignado a elaborarlos.”

Continúan alegando que “en ningún momento se ha negado la condición del menor de ser un alumno con necesidades educativas especiales, y nadie ha “criminalizado”, la ausencia de control con la que reaccionó aquel día. Tanto el profesorado que le atendía aquel día en clase como el director del IES Enrique Nieto son excelentes profesionales con años de experiencia que jamás han tenido un problema por agresión a ningún alumno.”

Además, buscan ‘aclarar’ que “los cinco minutos de silencio que se produjeron a las puertas del Enrique Nieto el pasado viernes a la que asistió CSIF no fue, en absoluto, para condenar a ningún alumno ni ninguna agresión, fue para protestar por la indefensión que tenemos los docentes en situaciones como esta, y la falta de personal cualificado que pueda prever circunstancias como estas que todos lamentamos.”

El sindicato sí se muestra de acuerdo con el Sr. Casares, “y así lo llevamos manifestando desde hace tiempo, en que las Aulas Abiertas aunque puedan teóricamente ser una solución a la inclusión de alumnado con necesidades especiales, su falta de organización y personal especializado están constituyendo un verdadero problema, no solo para los centros, sino también para los propios menores y sus familias. Queremos también recordar que ese Aula Abierta, como otras tres existentes en la ciudad, aún no han sido autorizadas por el Ministerio de Educación. “Finalmente, desde el sindicato reivindicar “que se realice una política de inclusión real y organizada, diseñada por especialistas y con la participación de representantes de los miembros de la comunidad educativa,” añaden.

Loading

Francisco Bohorquez

Acceda a la versión completa del contenido

CSIF critica falta de protocolos en Melilla y la falta de respuesta del Ministerio de Educación

Francisco Bohorquez

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

3 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

5 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

5 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

5 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

8 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

8 horas hace