Categorías: Opinión

Cronología Histórica de Melilla N.º 100

30.03.1912. Firma del Tratado por el cual a España le pertenece el 5% de Marruecos y 750.000 habitantes, y a Francia 450.000 km² y 5.000.000 de habitantes. Hay una frase del historiador vasco Azpeitia respecto a los recortes que hacía Francia a España en el Rif: “El rico bocado de Taza, los fértiles campos de Werga, y las llanuras con tantas riquezas escondidas del Garb, todo se iba perdiendo en sucesivos tratados, y España se quedó con el hueso de Yebala y la espina del Rif”.
Un venerable anciano, sin haber nacido en Melilla, y enamorado de ella, siempre decía que a su muerte lo enterraran en la Purísima, con sus padres, al lado de los héroes para descansar junto a ellos, ya que pudo conocer en su larga vida a algunos de los que murieron en el primer tercio del siglo pasado. En memoria de él y de todos los que allí reposan, ofrecemos este poema con el orgullo de ser españoles, a pesar de que Ortega y Gasset dijera, que la palabra “Melilla”, había ejercido una influencia desmesurada en su generación, y que Sánchez Barbero odiara sus cadenas en el Presidio, a pesar de todo ello, este poema, va dedicado a los que murieron por ese trocito de España: “Cementerio de la Purísima/ silencioso jardín/ junto al acantilado/. Tus moradores miran al cielo/ viendo las gaviotas/ como se lanzan al mar./ Tu “Ángel” de bronce,/ gigantesca estatua los guía./ Las flores de otro jardín,/ en jarros de cristal y lata,/ llevadas con amor y pena,/ mustias y secas están./ El sol africano,/ dios ardiente las quema,/ pero las tuyas, hermosas y frescas/ se alimentan de la tierra/ empapada de heroicos recuerdos”.

6.04.1912.- Semana Santa en Melilla.

22.04.1912.-“Comenzaron las obras para proteger las sepulturas del cementerio de la 2ª caseta, cubiertas por las aguas de la Mar Chica”. (G. Morales, pag. 366).

Nota.- Según el trabajo de investigación realizado por Pablo Ruiz Fdez. de Castro: “…Las obras dieron comienzo el 24.04.1912, concluyendo a principios de septiembre del mismo año”.

1912, mayo. Llegada de Hnos. de La Salle. Su 1ª ubicación fue en C/ General O´Donnell nº 28.

15.05.1912. En esa madrugada en el paso de Harche y Texdra muere en batalla, Mohamed El Mizzián; (no confundir con el padre del que fuera Capitán General en España). El General Aldave fue el que dirigió las operaciones. Haddú es ocupado por tropas españolas ese mismo día.

21.05.1912.- Comienzan los trabajos en la Iglesia del Llano, Sgdo. Corazón. (G. Morales).

1912, agosto.- Hermano Rogelio en La Salle. (¿En septiembre hubo cultos a la Patrona de Melilla?).

Restauración de la Orden Capuchinos en Melilla. 2ª Época: 4.08.1912 a 4.01.2005.

1912. El Ministro Provincial de los Capuchinos, Fray Pedro de Castro, recupera la antigua Fundación en Melilla. Data de Real Cédula de 26.10.1660.

1912.- El Vicario Miguel Acosta, hospeda en su casa al P. Ildefonso de Cuenca, Capuchino, que realiza gestiones para su posterior establecimiento en la ciudad. Su presencia en el Colegio de La Salle es en calidad de Capellán. También la presencia de Capuchinos en el Colegio de Ntra. Sra. del Buen Consejo en calidad de capellanes hasta 2004, como en las Escuelas Obreras Buen Pastor.

1912.- Escuelas del Patronato de Acción Social Popular, en Calle Actor Tallaví nº 18. Alumno con 11 años, y luego profesor, Emilio Rico Gómez.

10.09.1912. En la Iglesia parroquial de Ntra. Sra. de la Concepción, se celebró un solemne funeral por el alma del Gral. Ordóñez, lugar en el que se instaló un monumental catafalco.

17.07.1912. Muley Haffiz abdica al Trono de Marruecos en favor de su hermano Jussuf.

26.07.1912.- Se bendijo la Capilla, dedicada a Ntra. Sra. del Carmen, construida en la casa de José Peso, en la C/ Castilla, en el Barrio del Real.

2.08.1912 y 8.08.1912.- Se pide permiso al Capitán General de Melilla, para colocar lápida en fachada de “El Palomar de Ingenieros”. (Edificio propiedad del Ramo de Guerra).

3.08.1912.- Fray Diego de Valencina es comisionado por el Padre Provincial, Fray Pedro de Castro, para la fundación de la nueva Residencia de Capuchinos en Melilla.

4.08.1912.- Llegada de Capuchinos a Melilla. Padre Ildefonso de Cuenca y Fray Juan de Ardales.

4.08.1912.- Primer domicilio de los Capuchinos, acogidos por el Vicario Miguel Acosta.

8.08.1912.- La Sesión de la Junta Municipal informa de la elaboración de una Placa Homenaje a los Diputados de las Cortes de Cádiz, realizada por un empleado de la Junta.

20.08.1912.- Lápida a Diputados Liberales de las Cortes de Cádiz fachada “Palomar de Ingenieros”.

24.08.1912.- Campanas para la nueva Iglesia del Llano, y para los Viveros de la Junta de Arbitrios. Anuncia de incendios.

25.08.1912.- Música “De Trinidad a Capuchinos”. (Casals).

2.09.1912.- Juegos Florales. ”Hermosa Pastora". (Telegrama Rif).

15.09.1912.- Hermanos de La Salle colaborando en Escuelas del Buen Pastor: Ignacio Javier, Norbendo Elías, Abel, Seno y Domingo María.

Acceda a la versión completa del contenido

Cronología Histórica de Melilla N.º 100

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del viernes 3 de enero de 2025

Ahora puede comprar la "Versión Digital" del Diario en formato PDF desde cualquier parte del…

5 horas hace

Eric Iglesias fortalece el ataque azulino

El delantero sub-23 se une inmediatamente a las filas unionistas para lo que resta de…

7 horas hace

El PSOE se hace con la Alcaldía de Jaén tras prosperar la moción de censura contra el PP

El socialista Julio Millán se convirtió este jueves de nuevo en alcalde de Jaén tras…

7 horas hace

El 74% de los graduados en FP Dual de Grado Medio continúa empleado cuatro años después

Tres de cada cuatro titulados en FP dual de Grado Medio están trabajando cuatro años…

12 horas hace

CCOO en Correos Melilla celebra el acuerdo para su nuevo convenio colectivo que recoge la jornada laboral de 35 horas

También destaca que se desarrollarán las condiciones relativas a un plan de salidas voluntarias incentivadas…

15 horas hace

Trabajadores de ludotecas denuncian falta de pago de nóminas desde octubre

Un grupo de empleados de los Centros Socio-Educativos de Melilla han denunciado que no han…

18 horas hace