Categorías: Educación

Críticas a la decisión del Colegio Reyes Católicos por deshacer a los grupos de clases mientras se privilegia a familiares de directivos

Por padres afectados

 

Pues ya parece ser una práctica habitual del nuevo equipo directivo del colegio público Reyes Católicos deshacer los grupos de clases, mezclar al alumnado del mismo nivel y hacer nuevos grupos a cada inicio de curso. Con ello, alumnas y alumnos se encuentran con la desagradable sorpresa de que inician las clases sin sus compañeros con los que llevaban años compartiendo pupitre.

No dudamos de los beneficios de esta práctica ya que parece ser que fomenta la interacción del alumnado, aumenta la capacidad de socialización y académicamente ayuda equilibrar los niveles de las clases. Pero, ¿por qué este equipo toma esta decisión sin consensuarla con el Claustro de Profesores ni con el Consejo Escolar? Sistemáticamente esta decisión es tomada sin la opinión de tutores ni de madres ni de padres, que nos hemos enterado cuando esta decisión estaba ya tomada.

El resto de colegios respetan los grupos formados desde infantil, práctica que también tiene sus beneficios, entre ellos, crear amistades que perduran años y conocer en profundidad las necesidades de sus compañeros.

En las reuniones de inicio del curso pasado, la directora del centro se sorprendía ante los padres que comentaban que sus hijos e hijas estaban pasando esos días con problemas como insomnio, a lo que respondió que ella en el recreo no los veía traumatizados. Sabemos que los niños tienen gran capacidad de adaptación y crearán en breve nuevos lazos.

Sabemos que esta práctica es legal y tiene el beneplácito de la inspección educativa y, tristemente, también sabemos que es una decisión inamovible por el talante que en estos años ha venido mostrando la directiva del colegio en la que madres y padres no tenemos ni voz ni voto.

Por último, nos preguntamos cómo es posible que siendo una práctica tan beneficiosa para el alumnado, la clase de familiares de directivos del colegio jamás ha sido mezclada, mientras las otras clases de su mismo nivel, sí. ¿No sería preferible predicar con el ejemplo?

Para muchos, el colegio público Reyes Católicos fue nuestra primera opción, pero sabiendo que en cualquier curso pueden separar a nuestros hijos de sus compañeros, empezamos a pensar que no fue la mejor decisión que tomamos, pensamiento que desaparece al ver la calidad docente del profesorado que, como los padres, se han visto tan sorprendidos como nosotros por este “decretazo”.

Acceda a la versión completa del contenido

Críticas a la decisión del Colegio Reyes Católicos por deshacer a los grupos de clases mientras se privilegia a familiares de directivos

Entradas recientes

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

46 minutos hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

1 hora hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

4 horas hace

Las ‘gladiadoras’ buscan alcanzar su mejor versión antes de jugar el Play-Off de ascenso

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, busca una victoria ante CAEP Soria…

5 horas hace

La U.D. Melilla busca aire ante un Rayo Majadahonda en puestos de Play-Offs

La U.D. Melilla enfrenta un crucial partido ante el Rayo Majadahonda para alejarse de la…

5 horas hace

El Maravilla Melilla busca certificar hoy la permanencia en Ciudad Real

El Balonmano T-Maravilla Melilla, undécimo en la tabla, visita al Caserío Ciudad Real, décimo, en…

5 horas hace