El secretario del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla, César Feliu, ha denunciado la preocupante situación sanitaria de la ciudad. ‘Llevamos más de año y medio reclamando una serie de medidas que en ningún momento se han terminado de ejecutar’, ha afirmado. La situación se ha agravado con la propuesta de contratos de corta duración para facultativos.
Feliu ha subrayado que los contratos temporales no solucionan la falta de personal y pueden desmotivar a futuros candidatos. ‘No se entienden las últimas declaraciones de la delegada del Gobierno’, ha manifestado, refiriéndose a la falta de acción ante los problemas existentes.
El secretario del Colegio ha recordado que la huelga médica no ha tenido intereses políticos. ‘El único afán ha sido y es mejorar el sistema sanitario y las condiciones de los profesionales’, ha señalado. A pesar de las promesas de la nueva ministra de Sanidad, la situación no ha mejorado.
Feliu ha destacado que han pasado 17 meses desde que Ceuta y Melilla fueron declaradas zonas de difícil desempeño para la profesión médica. ‘No se ha avanzado absolutamente nada, más allá de una declaración en el Boletín del Estado’, ha indicado, evidenciando la inacción del gobierno.
El secretario ha criticado la falta de cumplimiento de promesas, como la subida salarial que se prometió hace más de dos años. ‘La hora de guardia sigue siendo la peor pagada de España’, ha añadido, lo que hace menos atractiva la práctica médica en la región.
Feliu ha expresado su preocupación por el uso político de la situación sanitaria. ‘Los pacientes necesitan soluciones y médicos suficientes para no estar en lista de espera meses y meses’, ha dicho. Ha señalado que la falta de especialidades obliga a los pacientes a trasladarse a Málaga.
El secretario ha criticado las afirmaciones de la delegada sobre el trabajo realizado. ‘Podrán decir que han trabajado mucho, pero realmente a nivel ejecutivo los profesionales no vemos nada en el salario’, ha manifestado, refiriéndose a la falta de mejoras en el complemento de difícil cobertura.
Feliu ha proporcionado ejemplos concretos de la situación. ‘Nunca ha habido menos pediatras que ahora en Melilla’, ha afirmado. También ha señalado que nunca se han cerrado tantas consultas de Pediatría de Atención Primaria como en la actualidad.
El secretario ha resaltado que el seguimiento del niño sano es deficitario. ‘La delegada del Gobierno simplemente miente, miente a la cara de todos los melillenses’, ha declarado, refiriéndose a la falta de pediatras en Atención Primaria.
Feliu ha mencionado la necesidad de anestesistas para el nuevo hospital. ‘El Comarcal debería contar ahora con 8 y sólo hay 6’, ha explicado. Además, ha advertido que 3 de ellos podrían dejar de hacer guardias por edad, complicando aún más la situación.
El secretario ha señalado que no hay director de Atención Primaria desde hace más de un año. ‘Consecuencia: más de la mitad de las consultas de Pediatría cerradas’, ha indicado, enfatizando la falta de médicos para cubrir las consultas desbordadas.
Feliu ha criticado la gestión del hospital, que lleva más de un año con el gerente en funciones. ‘La delegada simplemente miente y miente de una forma totalmente descarada’, ha afirmado. Según él, el sistema sanitario está cada vez más deficitario y los profesionales están más quemados.
Finalmente, ha sentenciado que ‘es mentira, no se ha atendido ninguna de las demandas’, subrayando que los melillenses son quienes sufren las consecuencias de esta situación crítica en la sanidad.
Leo Faus, primer gimnasta masculino de Melilla en gimnasia rítmica, se une en enero a…
Desde este miércoles, todos los envases de uso doméstico en España deben incluir información obligatoria…
El año arranca con subidas en las tarifas de las principales compañías de telecomunicaciones, en…
SE TRATA DEL PILOTO DE MOTOS RACHID AL-LAL Y DEL COPILOTO DIEGO ORTEGA El principal…
El torneo, que se prolongará hasta el próximo martes 7 de enero, reúne a más…
España y Marruecos avanzan en la apertura de aduanas comerciales en Ceuta y Melilla tras…