Categorías: Política

CPM vive hoy un día clave en el Tribunal Supremo y al mismo tiempo plantea 72 medidas para 2021

Gran parte del futuro político de Coalición por Melilla (CPM) se juega hoy en Madrid, concretamente en el Tribunal Supremo, no en vano está en juego la continuidad del que es el dirigente el partido desde su nacimiento en 1995, tras la coalición electoral que formaron el Partido del Trabajo y Progreso de Melilla y el Partido Hispano Bereber para concurrir a las elecciones a la Asamblea de mayo del mismo año con el nombre de CPM. El alto tribunal revisará hoy la condena por el llamado “caso voto por correo”, que podría acabar con la inhabilitación de Aberchán o su absolución total, lo que le dejaría vía libre para exigir su ingreso en el Gobierno de Melilla. Mientras el futuro político de Aberchán es una incógnita, el cepemista se sitúa en la parte más optimista y ya ha hecho lo que ningún otro partido en este inicio de año: plantar un conjunto de medidas, 72 en total, para todo este 2021. Todos los ojos de CPM, y también del resto de partidos que conforman el Gobierno y del resto de la Asamblea, estarán hoy puestos en la sala del Tribunal Supremo que acogerá la deliberación y decisión del recurso contra la sentencia del caso voto por correo, aunque para conocer la notificación del veredicto habrá que esperar al menos hasta febrero.

En juego está la continuidad política de Mustafa Aberchán, que puede pasar de tener que dejar su escaño a poder exigir ser parte del Gobierno. El cepemista, en las numerosas preguntas que ha respondido al respecto, ha dicho que no piensa en la Presidencia de la Ciudad, pero al mismo tiempo admite que no se escapará de su responsabilidad emanada de los resultados electorales. No obstante, ha querido dejar claro que este debate no está puesto en estos momentos sobre la mesa y que ya hay un presidente, que es Eduardo de Castro.

Pero CPM ya mira más allá. Además de reclamar su intención de fortalecer su relación con el PSOE y emprender acciones en el Congreso y Senado, ha puesto sobre la mesa 72 medidas para estimular la acción de gobierno. Entre ellas, señaló el propio Aberchán, está hacer del PGOU una realidad y que la Zona Económica Especial (ZEE) se establezca como horizonte en el Congreso de los Diputados, “puesto que este es el vehículo que puede garantizar la economía sostenible y productiva”. Asimismo, cita que el plan estratégico debe ser una realidad y el capítulo de inversiones “el otro brazo económico que nos permita progresar”, afirma Aberchán. Además, pone el foco en la juventud como protagonista y para ello plantea trabajar en este año en la formación y en disminuir el diferencial de 30 puntos con el paro juvenil.

De igual modo, plantea trabajar en la línea de participación ciudadana, incrementándola aún más, “nosotros creamos la Consejería de Distritos y Participación Ciudadana, mientras el PP creaba la de Distritos 4 y 5, haciendo distinciones”. Igualmente, canalizar la gestión del Gobierno a través de los ciudadanos “no solo con los cuidadores de barrio sino también con una unidad de seguimiento del presupuesto para 2021, esto es, una unidad que fiscalice la mala gestión del PP durante 20 años que ha derivado en la cuenta 413 donde se metían obras que nadie veía, facturas que se inventaban y controles que no existían y que al final, había que pagar”. “Nosotros trabajamos para que esa cuenta, tan sospechosa, no exista” promete.

Además, quiere que Melilla sea sede del I Congreso Empresarial; trabajar para que sea una realidad el módulo de la desaladora y unificar todo el ciclo de agua; trabajar en el tratamiento de residuos sólidos urbanos para que tengan una expresión distinta que la que tenemos hasta ahora y acabar con el modelo de incineradora que tenemos, instalando un nuevo modelo en el tratamiento de residuos sólidos. Asimismo, los compromisos en materia de vivienda que ya están programados y la promoción turística deportiva a través de Melilla Sport Capital.

Como ven, muchos proyectos de futuro. La pregunta es si será con Aberchán al frente o no. La respuesta la dará en estos días el Tribunal Supremo una vez que hoy tenga la vista judicial.

Acceda a la versión completa del contenido

CPM vive hoy un día clave en el Tribunal Supremo y al mismo tiempo plantea 72 medidas para 2021

M.H.

Entradas recientes

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

3 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

3 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

8 horas hace

El Gobierno aprueba las becas para el curso 2025-2026

Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…

9 horas hace

Blázquez visita Melilla para “fortalecer el balonmano melillense y potenciar el deporte base”

Francisco Blázquez, presidente de la Real Federación Española de Balonmano, visitó Melilla para fortalecer la…

9 horas hace