Categorías: Política

CPM propondrá en su programa electoral “cultivar una generación de niños bilingües”

Coalición por Melilla (CPM) mostró ayer su preocupación por el fracaso escolar, un problema que en nuestra ciudad es tres veces superior a la media de Europa y se sitúa diez puntos por encima del resto del territorio nacional. La diputada cepemista Salima Abdeslam negó que el tamazight sea la causa del fracaso escolar y, de hecho, CPM propondrá en su programa electoral "cultivar una generación de niños bilingües", independientemente de si son o no de origen bereber. Abdeslam, en rueda de prensa, defendió que el bilingüismo "conlleva al éxito académico", algo que se ha demostrado científicamente y está alejado de la teoría del Ejecutivo melillense, según el cual el desconocimiento del castellano por tener como lengua materna el tamazight hace que los niños fracasen en su formación educativa y su vida laboral.

Según la parlamentaria de CPM, este pensamiento de que el tamazight es un lastre para la formación de los niños hace que en los centros educativos se esté trabajando "obviando la idiosincrasia de nuestra ciudad". "La culpa no es de los profesores, es del sistema, que debe adaptarse a nuestras circunstancias específicas y dotar de las infraestructuras que hacen falta", dijo Abdeslam al recordar que Melilla es territorio del Ministerio de Educación y "la Ley Educativa no está adaptada" a la realidad de nuestra ciudad.

La diputada insistió en que eso corresponde a quienes gobiernan para adaptar el currículum educativo a las especificidades de Melilla, algo que "no se está haciendo", provocando que el fracaso escolar vaya en aumento. Según dijo, este problema está vinculado directamente con el alto índice de paro y de natalidad, ya que "si una familia tiene necesidades como es llevar un plato de comida a casa, la formación de los hijos pasa a un segundo plano".

Como en EE.UU.

Por lo tanto, tal y como insistió Abdeslam, el problema no surge del tamazight, sino que éste debe ser fomentado desde las instituciones en vez de limitarse al Seminario Permanente que tiene abierto la Ciudad Autónoma.

Es necesario, según dijo, aplicar la técnica empleada en otros países con una situación similar, como Estados Unidos, donde a los niños de origen hispano se les pone profesores de esa lengua desde edades tempranas para que no pierdan el conocimiento de esa lengua y a la vez refuercen el inglés.

Por todo ello, anunció que CPM piensa incluir en su programa electoral aspectos relacionados con el fracaso escolar basándose en el libro 'Puentes lingüísticos entre el tamazight y el castellano', elaborado por Yasin Puertas junto con un grupo de docentes.

Acceda a la versión completa del contenido

CPM propondrá en su programa electoral “cultivar una generación de niños bilingües”

Redacción

Entradas recientes

Medio Ambiente asegura que las competencias en el tratamiento de aguas residuales es del Gobierno

El consejero de Medio Ambiente, Daniel Ventura, enfatiza que el Gobierno central debe realizar obras…

28 minutos hace

Casi 400.000 euros y seis meses de ejecución para remozar la Plaza de las Culturas

La Ciudad Autónoma de Melilla inició obras de renovación en la Plaza de las Cuatro…

43 minutos hace

Los estudiantes de Melilla podrán optar por primera vez por el programa de Becas GREAT

Financiado por el Gobierno británico, el British Council y nueve universidades del Reino Unido. Estas…

1 hora hace

Melilla seleccionada como destino para el curso de defensa nacional y estudios relacionados

El vicepresidente primero de la Ciudad, Miguel Marín, ha recibido este lunes en el Salón…

2 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del martes 4 de febrero de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

7 horas hace

Imbroda admite “no tener ni idea” de lo que va a pasar con la aduana comercial de Melilla

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, expresó su preocupación por la falta de avances…

9 horas hace