Categorías: Medio Ambiente

CPM apunta a un posible escenario de vacío de gestión y Medio Ambiente le acusa de generar alarmismo

El vicepresidente segundo de la Asamblea y diputado de Coalición por Melilla (CPM), Rachid Bussian, ha apuntado a un hipotético “escenario sin precedentes” a partir del 5 de diciembre, el último día que, según una previsión inicial, iba a gestionar la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) la planta desalinizadora, si bien la Ciudad Autónoma ha solicitado que este traspaso de competencias en dicha infraestructura se retrase dos meses. Tras conocer esa solicitud por la prensa, Bussian ha lanzado un mensaje grabado advirtiendo de que “la planta desaladora puede estar en manos de nadie a partir de esa fecha” porque “la Confederación lo ha dejado muy claro: a partir del 5 de diciembre dejará de gestionar la planta desaladora y cerrará la puerta al salir”.

Minutos después, la propia Consejería de Medio Ambiente y Naturaleza ha emitido un comunicado acusando a los cepemistas de intentar generar alarmismo. “Parece lamentable que un partido político como CPM genere una alarma social absolutamente innecesaria con el único objetivo de dañar al Gobierno de la Ciudad”, ha recalcado el departamento que dirige José Ronda. Y es que, como ha apuntado, “en todo momento la Ciudad Autónoma de Melilla mantendrá el suministro de agua procedente de la planta” y no se producirá ningún vacío en su gestión, ya que la Ciudad Autónoma ya tiene empresa adjudicataria, que se hará cargo a partir del 6 de febrero de 2024, una vez transcurridos los dos meses solicitados por la Administración local, y cuya decisión de acceder a ello ha sido de la CHG.

 

“Anuncio preocupante”

En su mensaje, Bussian considera que el anuncio realizado por el consejero es “preocupante” y “viene a agravar aún más el problema en el suministro del agua en la ciudad” porque “los melillenses pueden verse realmente perjudicados”. Además, ha acusado al Gobierno local de “desinformación y falta de claridad”, lo que “lleva a la incertidumbre y a un escenario que puede provocar un hecho sin precedentes en nuestra ciudad”. De igual modo, se ha quejado de que hay fugas de agua que no están siendo detectadas a tiempo y otras cuya reparación está marcada por una “lentitud sin justificación”.

Acceda a la versión completa del contenido

CPM apunta a un posible escenario de vacío de gestión y Medio Ambiente le acusa de generar alarmismo

Redacción

Entradas recientes

Ventajas y riesgos de la Inteligencia Artificial: ¿Pueden las máquinas evitar su desconexión?

    La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo a una velocidad vertiginosa, aportando…

5 horas hace

Álex Gómez: “Queremos seguir mejorando, aún no hemos alcanzado nuestra cima”

El técnico lasaliano se mostró muy satisfecho por el rendimiento que están ofreciendo sus jugadoras…

5 horas hace

Álvaro Martínez y Lucía Faus conquistan la VIII San Silvestre ‘Ciudad de Melilla 2024’

La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…

18 horas hace

El Club Voleibol Melilla y el Bogdanka Luk se enfrentarán los próximos 15 y 28 de enero

El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…

18 horas hace

Melilla evita catástrofe medioambiental en sus costas

Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…

22 horas hace

Más de la mitad de profesores universitarios tienen 50 años o más, frente al 39% de los de ESO y el 29% de los maestros

El 83,7% de quienes poseen estudios de Educación Superior tienen empleo, esta cifra se reduce…

22 horas hace