Categorías: Opinión

Costosas campañas

A un mes vista de las elecciones al Parlamento Europeo, ya tenemos a los partidos políticos ensayando sus particulares berreas. Los más madrugadores fueron los socialistas. Elena Valenciano, su cabeza de lista, batió el récord de originalidad criticando en sus primeras intervenciones que el PP no había designado candidato. Hecho raro en sí, pero ni grave ni menos aún delictivo. El hiato popular le dio para dos o tres conferencias de prensa y media docena de "totales" en los telediarios. Después, conocido que el nombre del tapado más descubierto de los últimos años era el todavía ministro Miguel Arias Cañete, la señora Valenciano optó por el silencio. O por irse de vacaciones.

El caso es que en nombre de la peña socialista ha sido Óscar López quien ha tomado el relevo. Aportando una noticia que, de no ser por la sequía informativa que apareja la resaca de la Pascua, tengo por cierto que no habría conseguido auparse hasta los titulares de portada. Dice el ciudadano López que el PSOE quiere ahorrar y por eso renuncia a empapelar paredes y farolas con la efigie de la señora Valenciano.

Dice que es una medida de ahorro pero lo que no dice es cuánto piensa gastar el partido en cuñas de radio y anuncios en la prensa de papel o la digital. Lo único que sabemos es que no lo pagará el señor López de su bolsillo. Ni el señor Rubalcaba. Ni tampoco el señor Arias Cañete o el señor Rajoy lo que vaya a gastarse el PP. El dinero de las campañas lo pagamos los ciudadanos que estamos al día con el Fisco. Sale de nuestros impuestos.

Y esa evidencia es la que le lleva a uno a pensar que bien nos podríamos ahorrar el gasto, visto que disponemos de un montón de canales públicos de televisión (nacionales y autonómicos) y otras tantas emisoras de radio. Varios de esos canales y también alguna de las emisoras de radio disponen de cobertura internacional, así que los expatriados y los emigrantes –que conservan el derecho al voto– tendrían a su disposición la misma información electoral que el resto de los ciudadanos.

Dado que desde Europa –primero con el Gobierno Zapatero y después con el que preside Rajoy–, nos fueron impuestas las medidas de austeridad (subida de impuestos, congelación de salarios, supresión de pagas a funcionarios, desactualización de pensiones, etc.) que han laminado los ahorros de la clase media –y todo con el discurso de que no se puede gastar lo que uno tiene–, lo lógico es que los políticos dieran ejemplo. ¿Cómo? Ahorrándonos el sarcasmo de que van a gastar lo que no está escrito para lanzar el mensaje de que si queremos salir definitivamente de la crisis lo que tenemos que hacer es ¡apretarnos el cinturón¡ Pues que den ejemplo. Que empiecen por apretarse el suyo. Qué cambien la forma de hacer y gastar en las campañas.

Acceda a la versión completa del contenido

Costosas campañas

Entradas recientes

Partido trampa para los colegiales

MCD ENRIQUE SOLER-BALONCESTO MURGI: ESTE SÁBADO, A LAS 17’30 HORAS El Melilla Ciudad del Deporte…

4 minutos hace

El Nueva Era MFS, sin confianzas ante el colista

Este sábado (17’45 horas), en el Pabellón Guillermo Molina El Nueva Era Melilla Fútbol Sala…

7 minutos hace

El C.F. Rusadir viaja este sábado a tierras sevillanas

Ante el Calavera, a partir de las 17’00 horas El MCD C.F. Rusadir se mide…

10 minutos hace

El Constitucional se dispone a anular el voto delegado de Puig y Puigdemont en la constitución del nuevo Parlament

El Tribunal Constitucional discutirá el recurso del PP contra los votos delegados de Puigdemont y…

14 minutos hace

El C.D. La Salle, campeón de la Liga Junior Femenina

LAS LASALIANAS SE IMPONEN AL RCMM EN LA FINAL POR LA VÍA RÁPIDA El Club…

19 minutos hace

El II Torneo de Menores se desarrolla con gran éxito

PARTICIPARON MÁS DE 30 PAREJAS DE JÓVENES DEPORTISTAS Esta prueba resultó una oportunidad única para…

25 minutos hace