Categorías: Local

Correos desmiente las acusaciones de CCOO y UGT garantizando la “calidad de su servicio” en Melilla

Tras las acusaciones vertidas ayer por los sindicatos durante una protesta que secundaron junto a algunos trabajadores, en la puerta de la unidad de reparto de la Ciudad, en la que denunciaron recortes en la contratación de la entidad, que dejará durante el mes de septiembre, una plantilla por debajo del 50%.

A este respecto, Correos ha remitido una nota informativa donde aclara que “toma las medidas organizativas necesarias para garantizar plenamente la prestación de los servicios postales y de paquetería y la atención al público en Melilla”, puntualizando que “las plantillas se adecúan al volumen de actividad y de envíos que manejan, como consecuencia del descenso de tráfico postal experimentado en los últimos años y teniendo en cuenta también factores relevantes que inciden directamente en la valoración cuantitativa de la gestión de las unidades, según los tiempos que suponen las distintas tareas y procesos”.

La entidad, también indica que hay que tener en cuenta que “la pandemia aceleró el desplome del postal, que supone el 65% de los ingresos de Correos, con una caída de 560 millones de cartas menos que en 2019, por lo que el Plan Operativo Anual de Correos para 2021 recoge unas pérdidas a 77 millones de euros durante este ejercicio 2021”.
Correos, como compañía pública, “tiene la obligación de fortalecer su apertura a otros sectores y de diversificar su negocio, asignando eficientemente sus recursos, tanto humanos, como logísticos y tecnológicos, por lo que en función de la producción, que es fluctuante, adecua su plantilla y la estructura de sus secciones de reparto al nivel de actividad real. Y todo ello manteniendo siempre la calidad del servicio que presta a toda la ciudadanía, los compromisos de entrega de los envíos y notificaciones en los plazos contratados y el respeto a las condiciones laborales de su personal”, añade, apostillando “que sigue trabajando para ofrecer nuevos productos y servicios, tanto de administraciones públicas como de empresas privadas, y facilitar la vida a los ciudadanos, es el operador designado por el Estado para prestar el Servicio Postal Universal a todos los ciudadanos, en cualquier punto del territorio”.
Haciendo referencia a lo establecido en la Ley 43/2010 del Servicio Postal Universal, de los Derechos de los Usuarios y del Mercado Postal (art. 1,2, art. 2 y art. 22.1), Correos finaliza su nota dirigida a este medio, manifestando que “garantiza su prestación en las mismas condiciones de equidad, accesibilidad, asequibilidad y no discriminación”.

Acceda a la versión completa del contenido

Correos desmiente las acusaciones de CCOO y UGT garantizando la “calidad de su servicio” en Melilla

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

6 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

8 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

8 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

8 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

11 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

11 horas hace