La delegada del Gobierno, Sabrina Moh, ha destacado que la coordinación de dicho organismo con la Ciudad Autónoma de Melilla es «continua» para cruzar los datos y detectar fraudes como el de este miércoles, en el que 40 jóvenes marroquíes fueron detenidos por la Policía Nacional al hacerse pasar por MENAS (Menores extranjeros no acompañados) para posteriormente solicitar Asilo con sus pasaportes originales como mayores de edad.
«A la hora de documentación de estos menores, Ciudad Autónoma y Delegación del Gobierno estamos en coordinación y creo que precisamente por ese cruce de datos, surgen este tipo de investigaciones que dan este tipo de resultados», asegura, resaltando que «ya hay una comunicación y coordinación» entre ambas administraciones. «Cuando hay algún indicio de que pudiera suceder alguna anomalía o alguna irregularidad, lógicamente, la coordinación es aún mayor si cabe», agrega.
A preguntas de los periodistas, Moh asegura que la actual situación migratoria en Melilla es «diferente» a la de años anteriores, con «una ocupación menor» en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI).
Por otro lado, Moh afirma que no hay avances sobre la investigación contra el terrorismo yihadista por parte de la Policía Nacional que se saldó este lunes con la detención del denominado como el mayor captador de Europa según el Cuerpo, Mustafa Maya Amaya, que este jueves ha sido puesto a disposición del juez en Madrid.
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
FOTO ATLÉTICO PASO La U.D. Melilla informó este martes del fichaje de Fran Varela, jugador…
El Club Voleibol Melilla comenzó 2025 con una victoria 3-0 sobre Unicaja Costa Almería, destacando…
La Federación de Montaña y Escalada de Melilla, bajo la presidencia de Ahmed Raha, inicia…
El presidente Pedro Sánchez felicitó a las Fuerzas Armadas en la Pascua Militar por su…