La delegada del Gobierno, Sabrina Moh, ha destacado que la coordinación de dicho organismo con la Ciudad Autónoma de Melilla es «continua» para cruzar los datos y detectar fraudes como el de este miércoles, en el que 40 jóvenes marroquíes fueron detenidos por la Policía Nacional al hacerse pasar por MENAS (Menores extranjeros no acompañados) para posteriormente solicitar Asilo con sus pasaportes originales como mayores de edad.
«A la hora de documentación de estos menores, Ciudad Autónoma y Delegación del Gobierno estamos en coordinación y creo que precisamente por ese cruce de datos, surgen este tipo de investigaciones que dan este tipo de resultados», asegura, resaltando que «ya hay una comunicación y coordinación» entre ambas administraciones. «Cuando hay algún indicio de que pudiera suceder alguna anomalía o alguna irregularidad, lógicamente, la coordinación es aún mayor si cabe», agrega.
A preguntas de los periodistas, Moh asegura que la actual situación migratoria en Melilla es «diferente» a la de años anteriores, con «una ocupación menor» en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI).
Por otro lado, Moh afirma que no hay avances sobre la investigación contra el terrorismo yihadista por parte de la Policía Nacional que se saldó este lunes con la detención del denominado como el mayor captador de Europa según el Cuerpo, Mustafa Maya Amaya, que este jueves ha sido puesto a disposición del juez en Madrid.
Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…
Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…
Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…
Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…
La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…
El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…