Categorías: Seguridad

Controles intensivos de alcohol y drogas durante esta semana

Desde este lunes y hasta el próximo domingo 11 de diciembre, la Dirección General de Tráfico pone en marcha una nueva campaña en la que se intensificará la vigilancia sobre el riesgo que supone la suma del consumo de alcohol y drogas y la conducción.

Durante esta semana, en la que los dos días festivos del martes y el jueves harán que se incrementen de manera significativa tanto los desplazamientos como las celebraciones, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil (ATGC) en el conjunto del país y la Policía Local en Melilla, intensificarán los controles sobre este factor concurrente en el 31% de los siniestros mortales.
Para ello, se establecerán diferentes puntos de control en todo tipo de carreteras, así como en los cascos urbanos, y a cualquier hora del día con el objetivo de evitar que personas que hayan ingerido alcohol o hayan consumido drogas circulen por las carreteras.
El consumo de estas sustancias constituye uno de los principales factores de riesgo en los siniestros de tráfico, tal y como recoge la Memoria 2021 de Hallazgos Toxicológicos en Víctimas de Accidente de Tráfico elaborada por el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (INTCF)
La Memoria, refleja que en el 49,4% de los conductores fallecidos en carretera en 2021 y analizados por INTCF se detectó la presencia de alcohol, drogas o psicofármacos, aisladamente o en combinación y que, además, el 75% de estos conductores positivos arrojó una tasa de alcoholemia muy alta, igual o superior a 1,2g/L, lo que correlaciona grados de intoxicación muy severa.
Además, la Estrategia Española de Seguridad Vial 2030 señala como una de sus áreas estratégicas la “Tolerancia cero con los comportamientos de riesgo”, la cual identifica las conductas del consumo del alcohol y otras drogas como una conducta contraria a la seguridad vial.
Por este motivo, campañas como esta, que aumentan el impacto de la vigilancia mediante una mejor planificación y potencian además la vigilancia de las conductas de mayor riesgo mediante la aplicación de nuevas tecnologías, son líneas de actuación prioritarias.
Según los datos de la Fiscalía de Seguridad Vial, solo en 2021 se interpusieron más de 53.200 acusaciones y más de 54.700 sentencias condenatorias por conducción bajo la influencia del alcohol o de las drogas, un delito que sigue siendo el más importante en términos absolutos de todos los delitos viales.

Acceda a la versión completa del contenido

Controles intensivos de alcohol y drogas durante esta semana

Redacción

Entradas recientes

Ana Botín insta a elevar la financiación universitaria para impulsar talento y competitividad

Propone incrementar en 3.500 millones la inversión anual para alcanzar niveles europeos Ana Botín, presidenta…

1 hora hace

Aumentan los robos de gasolina en la Cañada de Hidum, vecinos están alarmados.

En las últimas fechas, vecinos de la Cañada de Hidum han denunciado un aumento en…

3 horas hace

Melilla se prepara para la II Backyard Ultra ‘El Último León’ con récord de participación

Melilla acogerá la segunda edición de la Backyard Ultra 'El Último León' este fin de…

5 horas hace

El consejero de Deportes anuncia el calendario deportivo de 2025 que presentará en FITUR esta semana

El consejero de Deportes, Miguel Ángel Fernández, anunció eventos deportivos que Melilla presentará en FITUR,…

5 horas hace

La U.D. Melilla regresa al trabajo para preparar otro difícil choque ante el C.F. Talavera, segundo clasificado

La U.D. Melilla inicia una semana de entrenamientos con la vista en el partido del…

5 horas hace

Cinco gimnastas melillenses participan en el programa de captación de talentos de la Federación Andaluza

Cinco gimnastas del Club Virka Melilla asistieron a un programa de captación de talentos en…

5 horas hace