Categorías: Editorial

Contar con los comerciantes y los vecinos

Es de lógica que quienes emplean su dinero y dan trabajo en esta ciudad, sean los primeros que conozcan qué se va a hacer y den su opinión sobre los beneficios y perjuicios que les pueda ocasionar las peatonalizaciones Resurge la polémica por la construcción de calles peatonales en la ciudad, como la realizada en la vía Carlos Ramírez de Arellano o como está previsto en la Plaza Héroes de España. Vecinos y sobre todo comerciantes se han puesto en pie de guerra porque temen los perjuicios económicos que este tipo de medidas les puedan reportar. Así recuerdan fracasos de experiencias anteriores, como la peatonalización de parte de la calle García Cabrelles y de la calle Severo Ochoa, que no lograron el propósito que se buscaban porque los ciudadanos ya no acudían a estas zonas, con el consiguiente daño económico que se ocasionó a los establecimientos de estas vías. Un fracaso que obligó posteriormente a dar mar atrás y acabar con la peatonalización de García Cabrelles y Severo Ochoa.

Unos antecedentes que no auguran nada buen a quienes están protestando contra este tipo de medidas, como los 200 vecinos y comerciantes de la calle Carlos Ramírez de Arellano, que han respaldado con sus firmas una carta entregada en la Consejería de Fomento en contra de la peatonalización de esta vía y denuncian los daños y perjuicios que les está ocasionando tanto la obra como a la finalización de la misma. Según la misiva facilitada a MELILLA HOY, los vecinos y comerciantes aseguraron que se sienten "engañados" y tachan lo realizado en esta céntrica vía como "un experimento" que sólo ha logrado causarles perjuicios, hasta el punto de que algún comercio ha cerrado sus puertas.

También desde la Asociación de Comerciantes de Melilla (ACOME) se ha puesto el grito en el cielo por la que se le puede venir encima con el proyecto de la plaza Héroes de España y las calles O'Donnell y Sancho Miñano, si bien esperan que las autoridades atiendan sus demandas y no procedan a restringir el paso de los vehículos porque, en ese caso y viendo cómo se actúa nuestra ciudad, el número de clientes se les reduciría drásticamente, algo en lo que no están de acuerdo los ecologistas y en concreto la Asociación Melilla Con Bici.

En esta cuestión, debemos dar la razón al responsable de ACOME, Enrique Alcoba, cuando afirma que, para hacer obras de esta magnitud, que cambia completamente la envergadura de una calle (ampliando la acera y peatonalizando algunas zonas), primero hay que sentarse con los comercios, los bares y con los vecinos, explicarles lo que se va a hacer y lo que se va a tardar, y entre todos llegar a una solución que sea la mejor para todos. Porque es de lógica que quienes emplean su dinero y dan trabajo en esta ciudad, sean los primeros que conozcan qué se va a hacer y den su opinión sobre los beneficios y perjuicios que les pueda ocasionar, y tener muy en cuenta esa opinión porque lo que está en juego es el futuro de su modo de vida y de quienes dependen de ellos.

Acceda a la versión completa del contenido

Contar con los comerciantes y los vecinos

Entradas recientes

75-39. Las de Pepe Torrubia se dan un festín a costa del Roquetas

EL MCD LA SALLE NACIONAL SE SITÚA LÍDER DEL GRUPO B El Melilla Ciudad del…

8 horas hace

90-77. El Enrique Soler se hace fuerte en el ‘García Pezzi’

El MCD C.D. Enrique Soler sumó este sábado ante el C.B. Costa Motril su segunda…

9 horas hace

3-2. El ATM Melilla se queda sin premio en Motril

LAS MELILLENSES CONTINÚAN SIN GANAR El Melilla Ciudad del Deporte ATM disputó este sábado un…

9 horas hace

0-3. El C.F. Rusadir no puede sorprender al filial del Málaga C.F.

El MCD C.F. Rusadir continuará una semana más sin estrenar su casillero de puntos, tras…

9 horas hace

La Ciudad acusa a Delegación de “discriminar” a los trabajadores temporales por no aplicarles la bonificación a la Seguridad Social en sus nóminas

El vicepresidente primero de la Ciudad Autónoma y consejero de Economía y Empleo, Miguel Marín,…

10 horas hace

Activas Melilla defiende en unas jornadas que la IA “es presente y futuro indispensable para todas las empresas y sectores”

“La IA ha venido para quedarse, está suponiendo un cambio a nivel operacional, de costes…

10 horas hace