Categorías: Política

Conesa niega que el retraso en los PGCAM de 2024 ponga en peligro actuaciones o ayudas

El Gobierno de Melilla ha negado que el retraso que acumula en la elaboración y aprobación de los Presupuestos Generales de la Ciudad Autónoma (PGCAM) de 2024 vaya a poner en peligro alguna actuación o ayuda, ya que ha adoptado las medidas adecuadas para que eso no suceda.

En declaraciones a los periodistas, el consejero de Hacienda, Daniel Conesa, ha salido al paso de las críticas de tres de los cuatro grupos de la oposición, concretamente Coalición por Melilla (CPM), PSOE y Somos Melilla, debido al retraso que acumulan los PGCAM, cuyo anteproyecto ni siquiera conocen porque el Gobierno no se lo ha entregado.

Conesa ha avanzado que el Gobierno se encuentra actualmente trabajando “a marchamartillo” para “perfilar y aportar todos los documentos que la ley requiere” para culminar el anteproyecto de los PGCAM 2024, que les será entregado “en los próximos días”.

“Lo que tiene que hacer la oposición es ponerse a trabajar cuando lo reciban y después tendrán tiempo para verlo”, ha dicho el consejero, según el cual los debates presupuestarios “irán en la línea de lo que han sido en los últimos años”.

Conesa también ha pedido a la ciudadanía que no se preocupe por la tardanza en la entrega de los PGCAM, que “se van a aprobar pronto” y sin poner en peligro actuaciones o subvenciones, aunque ha precisado que este retraso “no es mucho mayor que en otros años” de la legislatura pasada, cuando CPM y PSOE gobernaban juntos “y lo justificaban”.

Las dificultades para hacer los PGCAM

El consejero de Hacienda ha justificado esta demora debido a que “ha sido un año poco propicio para elaborar con facilidad un presupuesto”, habida cuenta del “considerable retraso” en la toma de posesión del Gobierno de Melilla tras las elecciones municipales del 28 de mayo por la impugnación electoral de CPM, que finalmente no salió adelante.

Además, “han sido unos meses de escudriñar, estudiar y organizar” los PGCAM 2023 elaborados por el anterior Gobierno mediante diferentes modificaciones de crédito que “no facilita la elaboración de un nuevo presupuesto”. A ello se suma la “dificultad añadida” de la situación política general en España, en la que ha habido “un Gobierno en funciones” y sin que haya Presupuestos Generales del Estado de 2024, “con la correspondiente e indudable influencia que ello tiene en la elaboración de los PGCAM”.

Acceda a la versión completa del contenido

Conesa niega que el retraso en los PGCAM de 2024 ponga en peligro actuaciones o ayudas

Redacción

Entradas recientes

70-52. Las lasalianas confirman su gran arranque liguero

Las de Álex Gómez sumaban este pasado sábado su cuarta victoria de la temporada, un…

2 horas hace

La mayoría del alumnado de FP recurre a la Inteligencia Artificial (IA) para sus trabajos y exámenes

El 77% del alumnado de FP emplea la IA para redactar trabajos y el 55%…

3 horas hace

La U.D. Melilla, a por tres puntos vitales ante el Atlético Malagueño para recuperar sensaciones

La U.D. Melilla busca reencontrarse con la victoria ante el colista Atlético Malagueño, acumulando tres…

4 horas hace

Los azulinos se enfrentan a un rival directo en la lucha por la permanencia

C.D. SAN FÉLIX-U.D. MELILLA: ESTE DOMINGO, A LAS 17’00 HORAS El equipo juvenil de la…

5 horas hace

Las jóvenes lasalianas quieren mantener la buena racha

MCD LA SALLE NACIONAL-C.D. ROQUETAS: ESTE DOMINGO, A LAS 12’00 HORAS Las de Pepe Torrubia…

5 horas hace

El Club Voleibol Melilla cae ante el vigente campeón en el ‘tie-break’ en un emocionante encuentro

El Club Voleibol Melilla debutó como local en la Liga Iberdrola con un emocionante partido…

13 horas hace