CPM, a través de Compromís, presentará una enmienda a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) en el Senado para que el Ministerio de Transportes contrate un estudio y valoración sobre lo que supondría construir “un aeropuerto en la costa de Melilla en la costa con salida y entrada desde el mar”.
El senador de Compromís, Carles Mulet, ha anunciado en Twitter esta enmienda, con la intención de que se encargue esta valoración a Ineco, una empresa estatal de ingeniería y consultoría de referencia en el ámbito de la movilidad sostenible y la transformación digital.
Mulet ha destacado la “amplia experiencia” de Ineco en estos trabajos. Sin embargo, lamenta la respuesta del Gobierno a una de sus preguntas parlamentarias, ya que “no quieren estimar el coste de un nuevo aeropuerto” en nuestra ciudad.
“Con esta experiencia que tiene Ineco, y el excelente plantel profesional, es imposible que no puedan contestar cuánto estima que podría costar un nuevo aeropuerto en Melilla en la costa con salida y entrada desde el mar al lado del puerto”, explica el senador valenciano en su pregunta, en la que recalca que esa valoración no debe ser tampoco exacta, sino “una cifra en horquilla”.
“Melilla debe tener un aeropuerto al lado del mar y con salida y entrada desde el mar, algo similar al aeropuerto de Gibraltar y muchos aeropuertos en el mundo. Con esto se evita la limitación de Marruecos y los problemas de baja visibilidad que suspende decenas de vuelos, afectando a miles de personas. Los ciudadanos de Melilla no son españoles de segunda, aunque por el trato que les da el Gobierno Central lo parece”, deja claro Mulet para defender la petición de CPM “en colaboración con Compromís”.
Sin embargo, el Gobierno ha dado la misma respuesta de siempre: “El Aeropuerto de Melilla cuenta con las infraestructuras necesarias para atender con unos niveles altos de calidad la demanda actual y futura de las compañías aéreas. Por lo tanto, en la actualidad no se considera necesario el desarrollo de una nueva infraestructura”.
La exposición ‘Paseos Matemáticos Al Ándalus y la ruta de las caravanas’ se inaugurará en…
La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo a una velocidad vertiginosa, aportando…
El técnico lasaliano se mostró muy satisfecho por el rendimiento que están ofreciendo sus jugadoras…
La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…
El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…
Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…
Ver comentarios
Que mal me huele que Compromis, separatista, que ha destrozado las instituciones en Valencia y menospreciado el Español en las escuelas y enemigo de lo que significa España como Nacion , aparente interés por Melilla de la mano de CpM. !! Pero que mal me huele !!
Hay que aplaudir la actitud de Mulet, siempre atendiendo las más diversas peticiones de multitud de partidos regionales y locales sin representación. No creo que haya otro miembro de las cortes con más energía que él. La petición de ampliar el territorio de Melilla en el mar me parece muy loable, pero como la propia petición indica, es necesario un estudio muy escrupuloso de viabilidad técnica y operativa, impacto ambiental y social, rentabilidad económica.... Parece que el volumen de la obra puede superar con mucho las ventajas. Todo esto deriva de la incapacidad de España de conseguir en su día que la ciudad de Melilla no fuera más grande. En el siglo XIX se delimitaron los límites de Ceuta y Melilla. Si en aquel entonces se hubiera conseguido para territorio español el cabo Tres Forcas y la Mar Chica, hoy Melilla no tendría el problema de espacio que padece hoy. Ceuta, de hecho, no tiene terreno ni para un aeropuerto pequeño. No obstante, estas son las cartas con las que hay que jugar. Yo defiendo la españolidad de Ce y Ml. Si para ello hay que hacer una magna obra de ingeniería que recrezca la ciudad, ¡adelante! Ya lo han hecho otros territorios exiguos con éxito, como Mónaco. Y lo intenta Gibraltar.