Categorías: Cultura

Comienza el nuevo curso de la Escuela de Flamenco de Melilla

El curso, que tiene una duración de un año completo con dos horas de clases semanales, se clasifica en tres disciplinas: cante, cajón y guitarra.

A las seis de la tarde del miércoles la Escuela de Flamenco de Melilla ha arrancado el nuevo curso 2023.

Su director, José Heredia ha manifestado sentirse muy satisfecho con la gran acogida y aceptación que está teniendo, ya que cada año son más las personas interesadas en dar clases de Flamenco, que crea una gran afición en Melilla a través de la Escuela.

Para este curso, las matriculaciones suman un total de, aproximadamente, 83 alumnos de todas las edades, repartidos en las categorías de cante, cajón y guitarra. Esta última actividad, es la más demandada entre los alumnos, aunque, según ha explicado Heredia, el cante poco a poco ha ido creciendo, casi igualando a la guitarra.

La duración del curso es de un año natural, finalizando en diciembre; donde los alumnos ponen en práctica, a través de diferentes actuaciones como la clásica Zambomba Navideña, todo lo aprendido en los meses anteriores.

Se clasifica en tres niveles, que son el principiante, donde el alumno por primera vez entra en contacto con el Flamenco (se aprende a coger el instrumento o a ejercitar la voz); el medio, donde ya se conocen diferentes palos, como las rumbas o sevillanas y se comienza con la introducción al palo hondo, aprendiendo a tocar o cantar por soleares, fandangos o alegrías y el nivel avanzado, en el que se profundiza más sobre los palos de ritmo acelerado, como las bulerías, se estudia la fusión de otros estilos musicales con el Flamenco o se practica la modalidad de acompañamiento al baile.

“El Flamenco es interminable, no hay límites de tiempo en la Escuela y con cada año, el alumno va adquiriendo mayor nivel y afrontando mayores dificultades”, señala el director.

Aunque las matriculaciones ya están cerradas, Heredia anima a los interesados a apuntarse en la lista de espera, “porque a veces, después de los primeros días, algunos alumnos dejan de asistir a la escuela y tiramos de esa lista”, explica.

Coincidiendo con su Décimo Aniversario y con el Día Internacional del Flamenco, este año, la Escuela de Flamenco de Melilla, promete grandes sorpresas en noviembre, que serán protagonizadas por los alumnos, en colaboración con diferentes artistas nacionales.

Rosa Mª Martínez

Acceda a la versión completa del contenido

Comienza el nuevo curso de la Escuela de Flamenco de Melilla

Rosa Mª Martínez

Entradas recientes

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

3 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

4 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

7 horas hace

Las ‘gladiadoras’ buscan alcanzar su mejor versión antes de jugar el Play-Off de ascenso

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, busca una victoria ante CAEP Soria…

7 horas hace

La U.D. Melilla busca aire ante un Rayo Majadahonda en puestos de Play-Offs

La U.D. Melilla enfrenta un crucial partido ante el Rayo Majadahonda para alejarse de la…

7 horas hace

El Maravilla Melilla busca certificar hoy la permanencia en Ciudad Real

El Balonmano T-Maravilla Melilla, undécimo en la tabla, visita al Caserío Ciudad Real, décimo, en…

8 horas hace