Categorías: Editorial

Comidas ocultadas, descubiertas

Hoy está previsto que se reúnan, también a comer, el presidente del PP local, Juanjo Imbroda, y la secretaria general del PSME-PSOE, Gloria Rojas, en un clima enrarecido de ofertas hechas, ofertas retiradas y declaraciones contradictorias.

Nos parece bien que coman entre ellos, pero nos parecería mejor que lo hagan abiertamente y comunicando a los ciudadanos, que somos los que les pagamos y los que les votamos, por qué y para qué se reúnen. Y haciendo público, también, el resultado de esas comidas. Que los políticos se reúnan a veces para comer no debería ser una novedad y, por lo tanto, no debería ocultarse ni tratar de ocultarlo. En la terrible situación política de Melilla incluso deberían ser divulgadas este tipo de encuentros gastronómicos, para que los ciudadanos de una democracia estuvieran mejor informados de lo que los políticos, sus representantes públicos por ellos pagados, traman o intentan.

Ayer se reunieron a comer el tránsfuga político Jesús Delgado Aboy, y los dos máximos cargos del PP melillense, Juan José Imbroda y Miguel Marín. Es de suponer que hablaron de la gobernabilidad de Melilla. Es de lamentar que no hubieran comunicado antes que iban a comer juntos.

Hoy está previsto que se reúnan, también a comer, el presidente del PP local, Juanjo Imbroda, y la secretaria general del PSME-PSOE, Gloria Rojas, en un clima enrarecido de ofertas hechas, ofertas retiradas y declaraciones contradictorias.

Con un fondo extraño: el de las declaraciones públicas de Mustafa Aberchán, presidente del segundo partido de Melilla, Coalición por Melilla (CPM), quien insinuaba que el cambio de gobierno va a consistir en sustituir el voto de Eduardo de Castro, que sería destituido, por el voto de Jesús Delgado Aboy y la presidencia de Gloria Rojas.

Los melillenses asistimos, entre atónitos y asqueados, a este largo y oscuro proceso -parecido al Proceso que describió Kafka en el libro del mismo nombre- a espaldas de los ciudadanos, mientras Melilla agoniza. La transparencia de los políticos debería ser la norma, pero no es ni tan siquiera la excepción.

Nos parece bien que coman entre ellos, pero nos parecería mejor que lo hagan abiertamente y comunicando a los ciudadanos, que somos los que les pagamos y los que les votamos, por qué y para qué se reúnen. Y haciendo público, también, el resultado de esas comidas, para que los melillenses supiéramos qué se pretende hacer políticamente en nuestra ciudad, qué nos va a pasar, sin mentiras ni ocultamientos.

Es lo mínimo, y lo primero, que se puede pedir y esperar en un sistema democrático, como debería ser el nuestro.

Acceda a la versión completa del contenido

Comidas ocultadas, descubiertas

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del sábado 15 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

4 horas hace

Fadela Mohatar agradece la participación en la ruptura del ayuno institucional en Melilla.

La vicepresidenta segunda de la Ciudad Autónoma y consejera de Cultura, Patrimonio Cultural y del…

4 horas hace

90 participantes se citan este sábado en el XI Duatlón Ciudad de Melilla

Este sábado se celebra el XI Duatlón Ciudad de Melilla con 90 duatletas en competición.…

10 horas hace

Fran Varela: “Debemos centrarnos solo en nosotros mismos y en dar nuestra mejor versión”

Fran Varela, lateral de la U.D. Melilla, destacó la mejora en actitud del equipo tras…

19 horas hace

Sofía Acedo acusa al Gobierno central de usar la migración como moneda de cambio en sus negociaciones

La diputada nacional por Melilla del PP, Sofía Acedo, ha acusado al Gobierno de coalición…

19 horas hace

Faisal Salmi: “Las victorias en casa han sido clave para lograr la permanencia”

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

19 horas hace