Categorías: Economía

Comerciantes piden evitar el desfase entre el día no laborable y el día real de Aid el Kebir

El presidente de la Asociación de Comerciantes de Melilla (ACOME), Enrique Alcoba, aseguró que ayer sábado la actividad económica comercial volvió a la normalidad al ser ya día laborable. Sin embargo, lamentó que otro año más volviera a no coincidir la fiesta de Aid el Kebir con el festivo en el calendario laboral. Por ello, insta a crear un mecanismo que permita que no se genere este desfase. El presidente de la Asociación de Comerciante de Melilla (Acome), Enrique Alcoba, lamentó que de nuevo no haya coincidido la fiesta marcada en el calendario laboral de la Ciudad con la fiesta real del Aid el Kebir, ya que supone un "trastorno" para las actividades económicas principales de la ciudad como son la hostelería y el comercio.

Alcoba apuntó que ya son varios los años que comerciantes y hosteleros han criticado este "trastorno" ya que "no coincide nunca" la celebración con el día festivo. Por ello instan, a la Comisión Islámica de Melilla como la Ciudad Autónoma a hacer un "esfuerzo" para que el festivo coincida con la celebración del sacrificio.

Y es que según contó el presidente de ACOME esto provoca que tanto el día marcado en el calendario laboral de la Ciudad y el festivo que marca las autoridades marroquíes, comercios y establecimientos hosteleros cierren, lo que supone un perjuicio para los consumidores, trabajadores y empresarios, frente al colectivo de funcionariado al que este 'desfase' no le supone mayor perjuicio.

Por todo ello, solicita que el próximo año en el que la fecha se ha marcado el 12 de septiembre, tras la publicación ayer en el Boletín Oficial de Melilla (BOME) del calendario laboral, sea ese mismo día, y en caso de que no coincida con la fecha que marca la comunidad musulmana que sea "el día posterior". Esto es, según explicó Alcoba, que si el día 12 es el festivo marcado por la Ciudad los comercios abran y el día real en el caso de que sea el siguiente los establecimientos cierren.
"No tiene sentido celebrar una fiesta cuando no lo es", criticó Alcoba quien apuesta por que se coordinen ambas autoridades para "acertar", pero en el caso que no lo hagan como ha pasado hasta ahora "se apliquen mecanismo para que se cambie y se adapte el día real". El presidente de ACOME se mostró favorable a que el día de Aid el Kebir fuera festivo, pero cuando sea el día de la fiesta para la comunidad musulmana.

Equilibrio con las compras para la Pascua
El presidente de ACOME señaló que ayer ya la ciudad volvió a la normalidad, siendo el sábado un día laborable y los establecimientos comerciales están abiertos. Alcoba apuntó que si bien estos dos días se han cerrado varios establecimientos, "compensa" con las compras que realizan las personas que vienen de Marruecos o que están instaladas en la ciudad para celebrar estas fiestas. En esta línea, apuntó a que son unos 15 días previos a la Pascua musulmana, cuando se empieza a percibir mayor consumo.

Nerea de Tena Alvarez

Acceda a la versión completa del contenido

Comerciantes piden evitar el desfase entre el día no laborable y el día real de Aid el Kebir

Nerea de Tena Alvarez

Entradas recientes

Celebraciones en Nador y Alhucemas tras el respaldo de la ONU al plan marroquí de autonomía para el Sáhara Occidental

El Consejo de Seguridad aprueba una resolución impulsada por Estados Unidos que considera la propuesta…

36 minutos hace

Guía para monetizar tu creatividad si eres diseñador, fotógrafo o creador de contenido

Vivimos en un momento histórico en el que la creatividad no solo se valora, sino…

2 horas hace

La Asociación Fórum de Melilla participa en el Festival de Música Sufí de Fez

El presidente del Fórum Filosófico de Melilla refuerza los lazos intelectuales entre las dos orillas…

4 horas hace

Interior licita la supervisión y control del mantenimiento de los perímetros fronterizos de Melilla y Ceuta

El contrato, con un presupuesto de 439.000 euros y una duración de dos años, incluye…

5 horas hace

El consejero de Juventud participa en el Foro Joven organizado por Scouts Melilla

Miguel Ángel Fernández destaca el interés de los debates sobre vivienda, salud mental e Inteligencia…

7 horas hace

La Casa de Ceuta en Melilla celebra con éxito el Día de la Mochila y reúne a cerca de 200 participantes en Rostrogordo

La entidad regional reivindica esta tradición ceutí frente a Halloween bajo el lema “Menos Halloween…

8 horas hace