El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla (ICOME) ha advertido en nota de prensa que la Ciudad tiene un serio problema de salud. “Las cifras así lo constatan” ha indicado.
Aseguran que todo el mundo lo sufre en el día a día y achaca al Ministerio de Sanidad, que no haga nada para invertir la severa crisis que sufre nuestro sistema sanitario, cuando es el único que puede solucionarlo.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha comunicado que Melilla es la única ciudad española donde descendió el número de médicos en 2022, un 1,5%, y, además, ha revelado que tiene la peor tasa de médicos del país por cada 1.000 habitantes, sólo 3,86 profesionales. Otro dato que aporta el ICOME es que, a 30 de mayo de 2023, el registro de este Colegio Oficial de Médicos sólo contabiliza 274 colegiados dados de alta.
Pero insisten en que las estadísticas “son aún más duras”. En este mes de mayo se han sumado 4 nuevas colegiaciones, pero 8 médicos se han dado de baja por traslado a otras ciudades del territorio nacional. El éxodo empieza a ser habitual y lo demuestra la comparación con el año pasado. Hace poco más de un año, a 31 de diciembre de 2021, Melilla ya cerraba el ranking nacional de médicos colegiados; había caído un 0,6%, y eso ha ido a más, acabando 2022 con el mencionado descenso del 1,5%. Y si en 2022 la tasa por cada mil habitantes se situó en 3,86 médicos en Melilla, en 2021 era del 3,93. “Son datos del INE, del propio Gobierno de la nación”, aclaran los facultativos.
Entre los detalles que revelan esta crítica situación, añaden que, de la plantilla actual, el 32% de los galenos debería estar ya jubilado, pero han prorrogado su actividad. Este envejecimiento irá a más en los próximos años, puesto que el 45% de los médicos de Atención Primaria supera los 60 años, mientras que en el Hospital Comarcal, el porcentaje se sitúa en el 30%. Esto influye en las guardias, puesto que “los médicos mayores de 55 años están exentos de realizarlas, aunque a muchos de ellos no les queda más remedio que renunciar a este derecho para no acabar perjudicando a los pacientes y a sus propios compañeros”, manifiestan. A todo esto, hay que sumarle el déficit de médicos en algunas especialidades de la cartera de servicios de INGESA, como es el caso de Dermatología (sin cubrir).
El ICOME denuncia que Melilla sólo tiene dos digestivos para consultas, pruebas diagnósticas y guardias, recordando que la Atención Primaria o el Servicio de Emergencias 061, están también desbordados; lamentando que desde la declaración de Melilla el pasado mes de febrero, como zona de difícil cobertura, la denominación “no ha pasado del papel”
Critican que las únicas medidas desveladas por INGESA son la compra del robot Da Vinci Xi, por 2.100.000€, o la próxima adquisición de una cámara hiperbárica, con un presupuesto de 664.650€, ambos para el futuro Hospital, pero que nadie se ha pronunciado aún sobre el capítulo de recursos humanos y se preguntan cómo lo van a hacer con un centro hospitalario mucho mayor sin personal suficiente.
“Hay que tomar medidas inmediatas e ineludibles ante una crisis que va camino de colapsar la sanidad melillense. La huelga de especialistas cumplirá tres meses el próximo 9 de junio y el Ministerio de Sanidad, ni mucho menos INGESA, han hecho nada para acabar con el conflicto”, indican.
De momento, son 2.970 pacientes de consultas externas afectados y la lista de espera quirúrgica se ha prolongado a 142 días.
Nueva concentración
Esta situación será crónica y habitual si no se incorporan médicos, de ahí que soliciten el apoyo de la ciudadanía para la nueva concentración convocada por el Comité de Huelga, para el próximo 7 de junio, a las 20.30 horas, en la Plaza Menéndez Pelayo. “No es sólo una reivindicación de la profesión médica, Melilla tiene que exigir la misma calidad sanitaria que disfrutan el resto de españoles” puntualizan.
El Gobierno critica la elección del 30 de octubre por el PP para interrogar a…
El Tribunal Supremo ha rechazado la prisión provisional del exasesor Koldo, imponiendo medidas cautelares. A…
José Luis Ábalos confía su defensa en el 'caso Koldo' a Carlos Bautista, exfiscal de…
Tomarán parte atletas de reconocida experiencia y andadura internacional La Federación Melillense de Halterofilia, apoyada…
EL ACTO COMENZARÁ A PARTIR DE LAS 19’00 HORAS EN EL HOTEL MELILLA PUERTO Como…
Alicia García, portavoz del PP en el Senado, anunció que Pedro Sánchez comparecerá el 30…