Categorías: Seguridad

¿Cómo se puede actuar en caso de radicalización de un ciudadano?

Tras el revuelo generado por la radicalización de Hafid Mohamed y la “falta de reacción” de la que ha sido acusado el PP, surge la cuestión sobre cómo actuar en el caso de que haya sospechas de que una persona está inmersa en proceso de radicalización. La Ley de Libertad Religiosa (7/1980, 5 de julio) impide discriminar a nadie por sus creencias religiosas, y determinar si alguien ha traspasado la frontera de lo legal corresponde exclusivamente al Sistema Judicial y los Cuerpos de Seguridad del Estado. La responsabilidad del resto de ciudadanos se limita a trasladar sus sospechas a la policía, para lo que se han habilitado canales seguros y confidenciales de comunicación, como el teléfono 900 822 066 o el E-mail stop-radicalismos@interior.es Eduardo De Castro, portavoz local de Ciudadanos, durante la rueda de prensa ofrecida por el grupo el pasado jueves, afirmó que el PP debería hacer frente a sus responsabilidades por, entre otras cosas, no haberse percatado de la “involución” del empleado que, según De Castro, “habían enchufado”.

Pero, incluso asumiendo como cierto que el “enchufe” existe y que los procedimientos de contratación de la Ciudad Autónoma no están sujetos a la rigurosidad que debería presuponerse a una administración… ¿Cómo actuar si el empleado contratado, que en principio no generaba sospechas, acaba por radicalizarse?
Recordemos que, en cuanto a lo que a Hafid Mohamed (el detenido) respecta, se trataba de un hombre español, no practicante, integrado en la sociedad melillense e incluso con una pareja cristiana. En casos como éste, nada hace sospechar que pueda darse un proceso de radicalización y, una vez realizada la contratación (legítima o no), ya no se puede despedir a una persona por motivos religiosos (en base a la Ley Orgánica 7/1980, de 5 de julio, de libertad religiosa) debido a que sería un claro caso de discriminación.

Que una persona radicalmente religiosa llegue a un puesto tan comprometido como el que ocupada Hafid Mohamed puede ocurrir también con una oposición legítima de por medio, así como cualquier empleado es también susceptible actualmente de protagonizar una “involución” como la de Hafid (la radicalización no está restringida exclusivamente a los descendientes de marroquíes, sino que puede afectar a cualquiera).

El problema de “tomar medidas” radica en saber identificar dónde está la frontera entre la discriminación por motivos religiosos y el legítimo procesamiento legal de un empleado por acciones o intenciones “filoterroristas”. Determinar que hay indicios suficientes para considerar que se ha traspasado dicha frontera es responsabilidad exclusiva de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y el Sistema Judicial, que, hoy por hoy, han actuado siempre con eficiencia y profesionalidad.

Al resto de la sociedad sólo se le puede pedir que, en caso de sospecha, se pongan en contacto con las autoridades, y para ello se ha puesto en marcha la iniciativa “STOP Radicalismos”, que habilita líneas de contacto seguras y confidenciales para alertar de posibles casos de radicalización.

El contacto puede realizarse por teléfono, llamando al 900 822 066 o enviando un E-mail a la dirección stop-radicalismos@interior.es

Fernando Lamas Moreno

Acceda a la versión completa del contenido

¿Cómo se puede actuar en caso de radicalización de un ciudadano?

Fernando Lamas Moreno

Entradas recientes

El Grupo de Amigos Futboleros de Melilla homenajea este jueves al ex guardameta Juan Díaz

El Grupo de Amigos Futboleros de Melilla rendirá homenaje a Juan Díaz, destacado portero y…

2 horas hace

La selección de Melilla estará por primera vez en el Campeonato de España de Ultras de la FEDME

La selección melillense de Trail competirá por primera vez en el Campeonato de España de…

2 horas hace

Julio Gutiérrez finaliza en 11ª posición en el Campeonato de España de Larga Distancia

Julio Gutiérrez, del Club Triatlón Melilla, completó su décimo triatlón de larga distancia en el…

2 horas hace

Sánchez pide a Von der Leyen aumentar la presión sobre Israel y esta celebra su compromiso de aumentar gasto en defensa

El presidente Pedro Sánchez pidió a Ursula Von der Leyen aumentar la presión sobre Israel…

3 horas hace

La FMLP abre las inscripciones para la Escuela de Verano y para la temporada 2025-2026

La Federación Melillense de Pádel (FMLP) ha informado que a partir del 1 de junio…

3 horas hace

Santos Cerdán niega que Leire Díez sea su colaboradora y que siga instrucciones de Ferraz: «Solo es militante del PSOE»

El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, negó que Leire Díez Castro, exconcejal grabada…

3 horas hace