Categorías: Política

Ciudadanos solo apoyará a las “listas limpias” de imputados que acepten sus condiciones

Ciudadanos (C's) puso ayer condiciones para sentarse con otros partidos a hablar de apoyos de cara a la constitución de la Asamblea. Una “básica” y principal es que los partidos que requieran el apoyo de los dos diputados de C's deberán apartar a los imputados de sus candidaturas y tengan “listas limpias”. Esta situación afecta directamente a las dos formaciones más votadas en las elecciones autonómicas en Melilla, PP y CPM, a los que dejó claro que todos sus imputados deberán salir de la lista y dar muestras de que de verdad están interesados en la “regeneración democrática” que C's pretende conseguir en la vida política de Melilla. El coordinador y cabeza de lista de Ciudadanos, Eduardo de Castro, ofreció ayer una rueda de prensa tras el escrutinio definitivo para acallar los rumores y dar a conocer “las pautas” que su partido va a seguir, a partir de un documento base aprobado anteayer por la dirección nacional del partido para fijar el posicionamiento de C's en las investiduras.

De Castro dijo que la posición de su partido será el voto en contra en la investidura del presidente en la sesión constitutiva de la Asamblea, aunque se mostró “totalmente de acuerdo” con que debería gobernar la lista más votada. Acto seguido, recordó que el PP tiene 12 diputados y no cuenta con la mayoría suficiente para garantizarse la presidencia en la constitución de la Asamblea.

El líder de C's dijo que cree en la gobernabilidad y la estabilidad como valor, algo que su partido permitirá “a otros que asuman que es necesario el cambio de las políticas que se han llevado hasta ahora”, además del “compromiso de regeneración democrática que tiene Ciudadanos a nivel nacional”. De ahí que C's exija que los imputados salgan. En el caso del PP, enumeró entre los que deberían salir Miguel Marín, Daniel Conesa y María Antonia Garbín, aunque no descartó al propio Imbroda, dado que su caso en el Supremo está recurrido. En el caso de CPM, Mustafa Aberchán, que está procesado por el caso voto por correo.

Le ofrecen ser presidente
Durante su comparecencia, De Castro dejó claro que C's no va a formar parte de ningún gobierno que no presida, de modo que su partido no va a asumir ningún cargo que no le corresponda, a pesar de que aseguró que un partido de la oposición le ha llegado a ofrecer la Presidencia de Melilla a cambio del apoyo de los dos diputados de Ciudadanos. No especificó cuál, pero todo parece indicar que se trata de CPM, ya que descartó al PSOE como el autor de esa propuesta.
“Aceptar la presidencia para mí sería vergonzante, indigno”, dejó claro De Castro antes de asegurar que él no ha entrado en política para coger “sillones”, ya que si se quiere sentar, los tiene en su casa. En la Asamblea, dijo, se sentará en una silla y si no la hay, se la llevará de casa.

También señaló que ha recibido llamadas del PP, concretamente “de otras personas” que no forman parte de la candidatura, por lo que instó a su cabeza de lista, Juan José Imbroda, a que “coja el teléfono” y lo llame personalmente, ya que en estos momentos ambos ostentan la misma condición de diputados. “El teléfono no da calambre. Que me llame y si no estoy ocupado, se lo cogeré”, comentó De Castro, que fue muy crítico con Imbroda al reprocharle que “no se puede tener credibilidad cuando ha estado 14 años haciendo lo contrario de lo que ha dicho en un día”.

Recuperar la confianza
Para el líder de C's, la pregunta es si hay voluntad política de acabar con la corrupción, ya que existen “sombras de sospecha y desconfianza hacia la clase política en general y no es posible llegar a acuerdos con quien no da un paso al frente en este aspecto” con el objetivo de “recuperar la confianza de los ciudadanos y devolverles la ilusión”.

Recordó que Ciudadanos, al ser un partido nuevo, no debe “nada a nadie” y quiere seguir así, por lo que su compromiso es “no defraudar” a los votantes, tanto los suyos como los de los más, para lo que se mantendrá firme en sus siete condiciones para la regeneración democrática a la hora de sentarse a hablar con quien requiera el apoyo de este partido.

Entre esas condiciones, también está no excluir a ninguna formación de la posibilidad de diálogo, “excepto a los que vengan a dinamitar la convivencia entre los ciudadanos”, algo de lo que acusó al PP por utilizar en esta campaña “el miedo al moro, que es una manera de fragmentar a la sociedad”. Además, cualquier postura deberá ser aprobada por la comisión ejecutiva del partido, el contenido de los acuerdos será público y evaluado periódicamente, y exigirá la creación de un órgano anticorrupción.

Acceda a la versión completa del contenido

Ciudadanos solo apoyará a las “listas limpias” de imputados que acepten sus condiciones

Redacción

Entradas recientes

El Club Virka Melilla participa en el Clasificatorio de Conjuntos rumbo al Campeonato de España Base

El Pabellón Javier Imbroda acogió el Clasificatorio Autonómico de Conjuntos de Gimnasia Rítmica, donde el…

1 hora hace

Adam Ali, de categoría Infantil, nuevo jugador becado del Proyecto Promesa de la U.D. Melilla

La U.D. Melilla ha otorgado una beca al joven futbolista Adam Ali Abdelkader, primer beneficiario…

1 hora hace

Gustavo Bravo: “Parecía que la victoria caía de nuestro lado, pero al final nos empataron y no nos dio tiempo a buscar el triunfo”

El Melilla Torreblanca C.F. empató 2-2 con el STV Roldán, cediendo sus primeros puntos de…

1 hora hace

Sasa Kuburovic: “He disfrutado mucho en Melilla, recordando mi etapa de hace casi 25 años en el Ebidem”

Sasa Kuburovic, exjugador del Ebidem Melilla, regresó tras 24 años como árbitro internacional de pádel…

1 hora hace

Ruleta de premios y exposición de aves rapaces en Melilla

La actividad, parte del Plan Estratégico de Dinamización de Comercio, se realizará el sábado con…

2 horas hace

El sindicato SATE-STEs distribuye su agenda escolar entre docentes de Melilla

La agenda del curso 2025-2026 incluye información sobre condiciones laborales, efemérides educativas y derechos de…

2 horas hace