La Ciudad Autónoma de Melilla y la Delegación del Gobierno están buscando fórmulas para limitar el número de vehículos que se dedican al comercio atípico, debido a los problemas de tráfico que están ocasionando en las zonas residenciales cercanas a la frontera de Farhana. El presidente del Ejecutivo de Melilla, Juan José Imbroda, se refirió así al caos circulatorio que ya avanzó MELILLA HOY en su edición del martes, debido a las retenciones que perjudican tanto a los vecinos como a los escolares de los colegios Constitución y Buen Consejo, ubicados en aquella zona. Imbroda advirtió de que no va a consentir que se prolongue esa situación, razón por la que ayer convocó en su despacho una reunión a la que asistieron el delegado del Gobierno, Abdelmalik El Barkani, y los consejeros de Medio Ambiente, Fomento y Seguridad Ciudadana, Manuel Ángel Quevedo, Javier González e Isidoro González, respectivamente. Aunque en esta ocasión no estuvieron los mandos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, sí estuvo el jefe de la Policía Local.
El presidente melillense dijo que la razón de este problema es que hay “demasiados” coches dedicados al paso de mercancías desde Melilla hacia Marruecos y es necesario “reordenarlo” porque el límite lo pone “la capacidad física y el espacio” que tiene la frontera de Farhana.
Coches en mal estado
“No puede ser que haya kilómetros de coches”, aseveró Imbroda, que puso el foco en los vehículos marroquíes que pasan a Melilla en muy mal estado. Aunque aseguró que no tiene nada en contra de estos coches, argumentó su postura al señalar que “no pasarían ni la más elemental prueba de si está habilitado para moverse”.
Imbroda afirmó que ambas administraciones se dedicarán a este asunto, ya que aunque la Delegación del Gobierno “está trabajando mucho en ello”, la Ciudad Autónoma también va a ayudar en este tema.
“Hay que dar el do de pecho, son muchos coches y no puede haber tantos”, insistió el presidente melillense, consciente de que es “un tema muy complejo” que requiere buscar fórmulas para “poner un límite” y evitar que se colapse aquella zona de la ciudad.
Durante la reunión de ayer también se analizó la situación del paso de Beni-Enzar tras la reordenación fronteriza, algo que en palabras de Imbroda “va bastante mejor”.
MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…
Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…
El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…
En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…
Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…
Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…