Categorías: Sucesos

Cinco detenidos en Melilla por estafar y colaborar con una red internacional de ciberdelincuentes

La Policía Nacional ha detenido a cinco personas como presuntas autoras de un delito de estafa y pertenencia a grupo organizado, ya que colaboraban con una red internacional de ciberdelincuentes, que suma una decena de víctimas estafadas por internet en toda España.

Las cinco detenciones se han llevado a cabo en Melilla tras una investigación iniciada en Valladolid que sigue abierta, ya que hay otras dos personas identificadas por este caso, en el que la red de ciberdelincuentes logró un botín superior a los 10.000 euros, según ha informado la Jefatura Superior de Policía de Melilla en una nota de prensa.

En concreto, este grupo organizado de delincuentes virtuales se dedicaba a estafar a través de internet a numerosas víctimas, utilizando el método de phishing y mulas bancarias.

El phishing es una técnica de ciberdelincuencia basada en el fraude, el engaño y el envío masivo de comunicaciones por la que se hacían pasar por empresas, bancos o instituciones de reconocido prestigio, con el objeto de obtener datos personales, credenciales de acceso y claves de productos financieros de las víctimas, para así conseguir operaciones financieras no autorizadas.

Las mulas bancarias son titulares de cuentas bancarias sobre las que los miembros de la organización criminal ejercían un control total y eran captados, generalmente, entre personas muy jóvenes y sin trabajo, que facilitaban la gestión de estas cuentas bancarias y teléfonos móviles asociados, de los que también figuraban como titulares, a cambio de una remuneración.

En estas cuentas bancarias era donde las víctimas, mediante engaño, hacían sus transferencias, las cuales eran inmediatamente transferidas hacia otras cuentas en el extranjero, ya que disponían desde el principio de las claves de acceso y el teléfono móvil asociado para superar la verificación de dos pasos.

Estos jóvenes no solo facilitaban el control de las cuentas bancarias y un teléfono móvil, sino que incluso acudían a sucursales bancarias de Melilla, donde efectuaban múltiples extracciones fraudulentas en cajeros automáticos, entregando las cantidades obtenidas a terceras personas, obteniendo un beneficio a cambio.

La investigación empezó con la solicitud de la Policía Nacional de Valladolid para que, desde la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Jefatura Superior de Policía de Melilla, se localizase a una de las titulares de una cuenta bancaria investigada.

Acceda a la versión completa del contenido

Cinco detenidos en Melilla por estafar y colaborar con una red internacional de ciberdelincuentes

P.S.T.

Entradas recientes

Primera jornada del CIEJ 2025 en UNED Melilla con agenda internacional y enfoque en transferencia

El I Congreso Internacional Esfera Joven 2025 abrió ayer, 16 de octubre, su programa en…

5 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del viernes 17 de octubre de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

5 horas hace

El Melilla Baloncesto se marcha este viernes hacia tierras gallegas

El Club Melilla Baloncesto afrontará este sábado una nueva salida, la tercera en lo que…

7 horas hace

Fycma y los ingenieros de telecomunicación de Andalucía, Melilla y Ceuta refuerzan su alianza

El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) ha renovado su convenio de colaboración con el Colegio Oficial de…

8 horas hace

Juan del Val se alza con el Premio Planeta 2025 con la novela ‘Vera, una historia de amor’

Del Val se presentó al galardón con el seudónimo Elvira Torres y el título 'No es tan fácil…

10 horas hace

SATE-STEs celebra la implantación del permiso retribuido en Melilla para docentes

La organización destaca que el permiso de tres días por asuntos personales equipara a los…

11 horas hace