La Policía Nacional ha detenido a cinco personas como presuntas autoras de un delito de estafa y pertenencia a grupo organizado, ya que colaboraban con una red internacional de ciberdelincuentes, que suma una decena de víctimas estafadas por internet en toda España.
Las cinco detenciones se han llevado a cabo en Melilla tras una investigación iniciada en Valladolid que sigue abierta, ya que hay otras dos personas identificadas por este caso, en el que la red de ciberdelincuentes logró un botín superior a los 10.000 euros, según ha informado la Jefatura Superior de Policía de Melilla en una nota de prensa.
En concreto, este grupo organizado de delincuentes virtuales se dedicaba a estafar a través de internet a numerosas víctimas, utilizando el método de phishing y mulas bancarias.
El phishing es una técnica de ciberdelincuencia basada en el fraude, el engaño y el envío masivo de comunicaciones por la que se hacían pasar por empresas, bancos o instituciones de reconocido prestigio, con el objeto de obtener datos personales, credenciales de acceso y claves de productos financieros de las víctimas, para así conseguir operaciones financieras no autorizadas.
Las mulas bancarias son titulares de cuentas bancarias sobre las que los miembros de la organización criminal ejercían un control total y eran captados, generalmente, entre personas muy jóvenes y sin trabajo, que facilitaban la gestión de estas cuentas bancarias y teléfonos móviles asociados, de los que también figuraban como titulares, a cambio de una remuneración.
En estas cuentas bancarias era donde las víctimas, mediante engaño, hacían sus transferencias, las cuales eran inmediatamente transferidas hacia otras cuentas en el extranjero, ya que disponían desde el principio de las claves de acceso y el teléfono móvil asociado para superar la verificación de dos pasos.
Estos jóvenes no solo facilitaban el control de las cuentas bancarias y un teléfono móvil, sino que incluso acudían a sucursales bancarias de Melilla, donde efectuaban múltiples extracciones fraudulentas en cajeros automáticos, entregando las cantidades obtenidas a terceras personas, obteniendo un beneficio a cambio.
La investigación empezó con la solicitud de la Policía Nacional de Valladolid para que, desde la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Jefatura Superior de Policía de Melilla, se localizase a una de las titulares de una cuenta bancaria investigada.
LA CAPITANA DEL MCD LA SALLE VALORA DE FORMA MUY POSITIVA LA PRIMERA VUELTA El…
El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, participará en un desayuno informativo el 28 de…
Carta del Editor MH, 15/1/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga Hoy, el mundo se enfrenta a…
Emmanuel González Rodríguez, ‘Lolo González’, se une a la U.D. Melilla como defensa central. Con…
El recién elegido presidente de la Real Federación Española de Voleibol (RFEVB), Felipe Pascual, se…
El expresidente Felipe González ha pedido la dimisión del fiscal general, Álvaro García Ortiz, para…