Categorías: Seguridad

Cierran la frontera de Beni Enzar durante dos horas ante la falta de personal y el gran tránsito de vehículos y personas

Los melillenses que quisieron cruzar la frontera de Beni Enzar durante la primera hora de la mañana de ayer no pudieron hacerlo. Desde las 8:00 hasta las 10:00 horas aproximadamente la frontera tuvo que ser cerrada al tráfico a causa de la gran afluencia de personas que había en territorio marroquí que querían pasar y la falta de agentes en la frontera para poder realizar los filtros documentales correspondientes con seguridad, denunció el Sindicato Unificado de Policías (SUP). El portavoz del Sindicato Unificado de Policías (SUP), Jesús Ruiz Barranco, explicó ayer a este periódico que el cierre de la frontera durante dos horas estaba causado por la gran afluencia de personas que querían cruzar de Marruecos y Melilla y la falta de agentes en la frontera para asumir con suficiente seguridad los filtros documentales.

Ruiz explica que con los agentes de la Policía Nacional que habían en el control de los tres carriles peatonales y los cuatro de vehículos que se van abriendo y cerrando para poder ir controlando el paso por la frontera, no era posible asumir tal afluencia de personas, por lo que para mantener la seguridad, se cerró durante unas dos horas en la mañana de ayer.

Ruiz denunció la falta de personal existente en el puesto fronterizo que ha hecho que cada vez se tengan que mover agentes de otras unidades como Seguridad Ciudadana, Extranjería o de las Unidades de Prevención y Reacción (UPR) hasta el puesto fronterizo para poder no solo realizar los filtros documentales de vehículos y personas, sino controlar que todo el que pasa los realiza.

Uno de los agentes aún de baja
Ruiz señaló que uno de los dos agentes que resultaron heridos por el desprendimiento de una de las puertas de la frontera de Beni Enzar aún continua de baja por orden del médico mientras que el otro ya se ha incorporado.

Asimismo, insiste en que a pesar de que la Jefatura Superior niegue que fuera por la presión de las personas que se dedican al comercio atípico, sí que lo fue, dado que justo en el momento de la caída había numerosas personas en el terreno marroquí que estaban intentando pasar.

Nerea de Tena Alvarez

Acceda a la versión completa del contenido

Cierran la frontera de Beni Enzar durante dos horas ante la falta de personal y el gran tránsito de vehículos y personas

Nerea de Tena Alvarez

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

6 horas hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

6 horas hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

8 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

12 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

13 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

18 horas hace