Carta del Editor MH, 1/12/2024
Enrique Bohórquez López-Dóriga
En mi Carta anterior, la del miércoles, escribí sobre la conferencia, con el título de “Análisis y futuro de la Ciudad de Melilla”, que tuvo como ponentes a Fátima Báñez y a Jordi Sevilla, dos ex ministros. Conferencia promovida por Promesa, en su VI Foro Empresarial, que fue un éxito, de contenido y de asistencia.
Pero, siempre hay algún pero, comentarios posteriores de asistentes a la conferencia me han resaltado que se habló mucho del mundo y muy poco de Melilla. Para ellos, los ponentes, y para todos, es más fácil hablar de lo general que de lo particular, de lo próximo que de lo remoto. Y Melilla, para los no melillenses, es algo más bien remoto y no tan importante -para los no melillenses- como pueden ser la situación y las relaciones entre Estados Unidos, China y la Unión Europea, por ejemplo.
Ya veremos si habrá guerra o paz. “No sirve para nada especular sobre lo que ocurrirá en un año, en diez años o en treinta. Mejor es limitarse modestamente a aprender, a observar, a reflexionar, esperando a que la sabiduría acabe por prevalecer y que pueda disuadir a unos y a otros de marchar hacia el abismo”.
Leo y resumo: “Los dirigentes chinos y Xi, en particular, están convencidos de que nos hallamos en el umbral de un cambio de época, un acontecimiento similar a lo que supuso en la historia la caída del Imperio romano, el fin de Constantinopla, o la derrota de Napoleón en Waterloo.” (Pasaje de ¿Guerra o paz?, de José María Beneyto) y “Frente a la lógica de la suma cero —«lo que yo gano, lo pierdes tú»—, la lógica del win-win —«ganamos los dos”…La aparición en la escena mundial de las potencias emergentes (BRICS; Brasil,Rusia, India, China, Sudáfrica, economías emergentes con gran dimensión geográfica y demográfica), que algunos prevén que dominarán el mercado en 2050.
Recuerdo que el emperador alemán Guillermo II creó el concepto “peligro amarillo”. ¿Existe? “ No, excepto el que pueda provocar Estados Unidos… Lo que China quiere no es la guerra, sino la prosperidad, que aún está muy lejos de alcanzar. Lo que realmente quiere el Gobierno chino es preservar el poder absoluto del Partido Comunista. El enemigo inmediato no es China, sino el régimen de Putin, apoyado por dos regímenes mercenarios: Irán y Corea del Norte.. Los líderes chinos ocultan sus riquezas, sus esposas, sus amantes y sus hijos en Estados Unidos, ¿creen que tienen intención de destruir ese país?” (Guy Sorman, artículo en el diario ABC).
Los norteamericanos Daron Acemoglu y James A. Robinson, han sido nombrados Premios Nobel de Economía 2024, sobre todo por su libro eterno, “Por qué fracasan los países. Los orígenes del poder, la prosperidad y la pobreza”, que se podría resumir en una frase: la riqueza del mundo radica en la libertad
Recuerdo algo de la historia más o menos contemporánea de China. La larga marcha de Mao. De las 100.000 personas que iniciaron la marcha en 1934, que duró un año, a través de 12.000 km, apenas 5.000 llegaron a la inhóspita región de Shaanxi. La Larga Marcha consolidó el liderazgo de Mao en el PCCh. La posterior lucha del nacionalista y anticomunista Kuomintang, de Chian Kai-shek contra Mao Zedong. La invasión japonesa de 1937. Chian murió en 1975 y de una dictadura militar Taiwán pasó ser una democracia parlamentaria y una pesadilla para los dirigentes chinos comunistas, etc.
Ya veremos lo que va pasando, si habrá guerra o paz. José María Beneyto termina su libro citando al escritor francolibanés Amin Maalouf cuando afirma: “No haré pronósticos sobre la materia (la posibilidad de un enfrentamiento colosal). Cuando uno se introduce, como yo lo he hecho, en siglos de tumultuosa historia del Occidente con Asia, no sirve para nada especular sobre lo que ocurrirá en un año, en diez años o en treinta. Mejor es limitarse modestamente a aprender, a observar, a reflexionar, esperando a que la sabiduría acabe por prevalecer y que pueda disuadir a unos y a otros de marchar hacia el abismo”.
De momento lo que sí sabemos, y mucho me alegra, es que los norteamericanos Daron Acemoglu y James A. Robinson, han sido nombrados Premios Nobel de Economía 2024, sobre todo por su libro eterno, “Por qué fracasan los países. Los orígenes del poder, la prosperidad y la pobreza”, que se podría resumir en una frase: la riqueza del mundo radica en la libertad.
Después de arduas tareas e incontables desembolsos, el Madrid ha conseguido fichar al, probablemente, peor futbolista del mundo de hoy: un tal Mbappé, cuyo nombre coincide con una antigua figura futbolística
Asamblea General del Real Madid, el domingo pasado: Florentino Pérez contra la Liga y Tebas contra Florentino, que quiere hacer un referéndum sobre la reorganización del club. “Con CVC – un fondo de inversión que llegó a un acuerdo con La Liga española para inyectar 2.700 millones de euros a cambio del 9% de los derechos audiovisuales generados por la competición durante los próximos 50 años- pretendían expropiar el 11% de nuestros beneficios durante medio siglo”, dijo Florentino, que insistió en que el club debe seguir siendo de sus socios. “Queremos preservar los valores de la mayor leyenda del deporte mundial”, concluyó.
¿El futuro del Madrid? Probablemente crear una sociedad mercantil con el 49% del valor del Club (los socios se convertirían en accionistas) y el 51% pasarlo a la Fundación del Club. Así no perdería el control ante una OPA hostil. ¿El futuro balompédico del Madrid? Incierto, como todo en este mundo. Da la impresión de que, después de arduas tareas e incontables desembolsos, el Madrid ha conseguido fichar al, probablemente, peor futbolista del mundo de hoy: un tal Mbappé, cuyo nombre coincide con una antigua figura futbolística.
Posdata local
Llama la atención la forma de ejercer la oposición de algunos de los miembros del partido político melillense “Somos”, que tiene un solo diputado -entre 25-, Amín Azmani. Ellos no plantean, no sugieren, no recomiendan, no critican, o cualquier calificativo imaginable. Ellos siempre “exigen”. Con nulo éxito, por cierto. Esta oposición es una alegría para el dominante y gubernamental PP.
Acceda a la versión completa del contenido
China- Estados Unidos- Unión Europea: ¿Guerra o Paz?
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
Los autónomos pueden compatibilizar jubilación y trabajo mediante jubilación activa, pero los societarios solo reciben…
6-9. LOS DE RAÚL CUENCA SE VEN SUPERADOS POR EL ALBOLOTE (Foto Cadena Ser) El…
El Nueva Era Melilla Fútbol Sala no pudo comenzar el nuevo año con buen pie,…
LOS DE MOHA DOVER PERDÍAN FRENTE AL LÍDER POR 7-3 El Melilla Ciudad del Deporte…
FOTO O PARRULO FERROL El C.D. Melistar logró este pasado sábado un valioso empate (2-2)…