Categorías: Local

Charla “Hablemos de Ramadán: Claves éticas y sociales del ayuno musulmán”

El martes día 15 de mayo a las 16 horas y en la Sala de Grados del Campus UGR, tendrá lugar la Conferencia: "Hablemos de Ramadán: Claves éticas y sociales del ayuno musulmán", impartida por Abdelaziz Hammaoui, licenciado en Sociología y en Teología. El acto ha sido organizado por el Centro UNESCO de Melilla, subvencionado por el Instituto de las Culturas y cuenta con la colaboración de la Facultad de Educación y Humanidades, así como del Grupo de Investigación de la UGR HUM-580 "Valores Emergentes, Educación Social y Políticas Educativas".
La Conferencia dará a conocer una parte poco conocida del Ramadán: las lecciones éticas y las habilidades sociales que se adquieren durante el ayuno. Se expondrá en forma de conversación entre dos vecinos, uno musulmán y otro no, para fomentar así el diálogo interreligioso de base y enseñar a aprovechar la diversidad cultural y religiosa que tienen Melilla.

Pues, en palabras del ponente, el Ramadán es mucho más que el mes en que los musulmanes dejan de comer y beber, de hecho esa es la faceta menos importante de esta época especial del año. Ramadán es un mes para limpiar el corazón y reprimir el ego, recuperar el autocontrol y liberar el alma. En el ámbito social, es el mes de la solidaridad, de la tolerancia, de la igualdad y de la empatía. Ramadán es una escuela de cambio personal y social que dura un mes y marca un antes y un después en la vida de muchas personas que consiguen dejar atrás muchos hábitos negativos y sustituirlos por positivos. No sólo se benefician del Ramadán las personas que ayunan, sus efectos positivos deberían llegar a las personas que las rodean y al entorno sociales en el que viven.

Esta conferencia quiere transmitir a la ciudadanía melillense que no sólo debemos respetar nuestras diferencias sino enriquecernos de ellas, la diversidad tiene mucho que enseñarnos y el ejercicio de acercarnos al otro para preguntarle sobre su cultura o religión debe ser normalizado y hacerse a diario en los espacios de encuentro que nos unen: una cafetería, el trabajo, un colegio o un parque del barrio.

Acceda a la versión completa del contenido

Charla “Hablemos de Ramadán: Claves éticas y sociales del ayuno musulmán”

Redacción

Entradas recientes

60-80. Las lasalianas brillan en una gran segunda mitad

Las de Álex Gómez se marchaban al descanso tres abajo (35-32), reaccionando a la vuelta…

6 horas hace

Triunfo de ‘infarto’ in extremis del Melilla Balonmano Virgen de la Victoria (31-30)

El Club Balonmano Virgen de la Victoria de Melilla ganó 31-30 al Ars Palma del…

7 horas hace

El Maravilla Melilla se reencuentra con la victoria en Torrejón con un contundente 17-29

El Club Balonmano T-Maravilla Melilla rompió su mala racha al vencer 17-29 al Balonmano Torrejón,…

7 horas hace

La U.D. Melilla, a por su primer triunfo como visitante ante un exigente Águilas

La U.D. Melilla visita al Águilas F.C. en un partido clave de la Segunda Federación.…

11 horas hace

Los azulones quieren mostrar su mejor versión en casa

MELILLA BALONCESTO-LUCENTUM ALICANTE: ESTE DOMINGO, A LAS 17’30 HORAS Los de Mikel Garitaonandia necesitan ganar…

12 horas hace

El filial del Melilla Torreblanca B, ante una prueba decisiva para reengancharse a la Liga

El Melilla Torreblanca jugará un partido crucial contra el Fundación Granada FS, buscando salir de…

12 horas hace