El Patronato de Turismo ha informado que cerca de 40.000 turistas han visitado Melilla con los bonos que subvencionan el 75% del billete de avión y barco, así como el alojamiento, desde que se pusieran en marcha hace 15 meses.
En rueda de prensa, el presidente del Patronato de Turismo, Miguel Marín, ha detallado que, de esos 40.000 visitantes, un 41’69% se han hospedado en hoteles con una estancia media de tres noches, mientras que el 58’31% lo han hecho en casas de familiares o amigos con una estancia media de seis noches.
En cuanto a la procedencia, Marín ha especificado que, en torno al 60% de los visitantes, son originarios de Málaga (38’76%) y Madrid (20’39%), lo que supone, a su juicio, un dato “muy interesante” para focalizar las campañas de difusión de Melilla como destino turístico.
En tercer lugar de procedencia se sitúa Almería (15,29%), seguida de Granada (10,12%) y, en quinto lugar, Sevilla (6,95%).
En cuanto al medio de transporte utilizado, el 88% viajó a Melilla en avión y el 12% restante en barco.
El máximo responsable del área de Turismo en Melilla ha afirmado que en Navidad ha habido el mismo número de turistas que en 2023 y reconoce que algunos no utilizan los bonos turísticos por “desconocimiento o cualquier otro motivo”.
Ha solicitado a las navieras ‘Armas Trasmediterránea’ y ‘Balearia’ que hagan una travesía “atractiva” para lograr atraer a más turistas a la ciudad autónoma, de modo que se convierta “en parte de las vacaciones” de dichos visitantes.
La idea del Gobierno melillense para este 2025 es crecer a través de los paquetes turísticos que puedan ofrecer los principales turoperadores del mercado, como el Grupo Avoris, para difundir Melilla, y que esperan tener listos en los primeros meses del año para empezar a comercializarlos porque entiende que es la forma “más óptima de seguir atrayendo turistas a Melilla”.
A preguntas de los periodistas, el número dos del Ejecutivo melillense ha asegurado que la negociación para elaborar estos paquetes turísticos es “compleja”, ya que dice que hay que tener en cuenta la disponibilidad de los turoperadores, que tienen que “coordinarse” con los operadores.
También ha apuntado al tema del transporte marítimo y aéreo, el sector hostelero. “Y tienen que ponerse de acuerdo entre todos en ofrecer un precio atractivo para elaborar un paquete atractivo”“, apostilla, considerando “laborioso” el proceso de coordinación para elaborar esos paquetes turísticos, pero confía en que se pongan en marcha “de manera inminente”.
Layla Dris se va a convertir hoy en la última melillense en sumarse a la…
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
La Asociación Zona Centro de Melilla, con el apoyo de la Ciudad Autónoma, ha preparado…
Rolex es un símbolo mundial de lujo y perfección. Llevar un Rolex es mucho más…
Gonzalo Iglesias Morenín, entrenador del Melilla Torreblanca C.F., vive su mejor momento profesional tras ganar…
Eric Iglesias Fernández, delantero de 22 años, se une a la U.D. Melilla ilusionado por…